Fiestas en La Pintada impulsan recuperación económica tras inundaciones: programación y artistas
El pasado 11 de abril las fuertes lluvias afectaron a un gran número de familias. Las fiestas buscan reactivar la economía de este municipio.

Fiestas del Turismo y la Ganadería en la Pintada, Antioquia. Foto de Alcaldía de La Pintada
La primera temporada de lluvias en el país se sintió en el mes de abril para el municipio de La Pintada en Antioquia. Las fuertes lluvias provocaron la creciente del río Cauca, dejando 4.000 damnificados que hoy esperan recuperarse a través del turismo y la ganadería.
Con el propósito de reactivar económicamente el municipio, para la edición XXV de las Fiestas del Turismo y la Ganadería de La Pintada, el alcalde Herman Correa propuso un enfoque con sentido social. La idea es llamar la atención de más visitantes y apoyar a las familias damnificadas.
¿Cuándo son las fiestas de La Pintada?
Desde el 19 al 22 de junio, todo aquel que esté interesado en conocer este municipio y hacer parte de eventos culturales, actividades deportivas, conciertos con artistas destacados, puede visitar la Pintada y contribuir a su crecimiento económico.
La administración municipal anunció que implementará labores logísticas, organizativas, administrativas y técnicas a las personas afectadas por las inundaciones para que puedan participar del evento. Así como ubicara los emprendimientos de las familias damnificadas de manera estratégica.
¿Cuál es la programación?
Durante los 4 días de las fiestas, el alcalde Correa expresó que se “coordinó con las autoridades competentes un aumento significativo en el pie de fuerza disponible, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de propios y visitantes”. Y aseguró que los pronósticos meteorológicos indican un buen clima en el territorio.
Jueves 19 de junio
- The color Run: 3:00 p.m.
- Presentación e imposición de bandas de las candidatas en el marco del 3er festival departamento de danzas: 7:00 p.m.
- Presentación en tarima de grupos de danza: 8:00 p.m.
- Presentación traje típico de las candidatas: 9:00 p.m.
Viernes 20 de junio
- Santa misa en acción de gracia: 8:00 a.m.
- Inicio hexagonal de fútbol - Estadio Jorge Enrique Suarez: 9:00 a.m.
- Desfile inaugural (comparsa mitos y leyendas): 3:00 p.m.
- Velada de coronación de la reina municipal (8:00 p.m.): contará con la participación de DJ Nacho, Luis Alfonso, Fusión Perreo, Sax Eyes, Vic y josep, Naiky, Teo Cano, Mariachi Eduard Milander.
Sábado 21 de junio
- Nacional de vaquería criolla Colombia: inicia a las 9:00 a. m. y continúa el resto del día.
- Primer festival infantil de baloncesto La Pintada 2025: 9:00 a.m.
- Final hexagonal de fútbol: 10:00 a.m.
- Concierto (9:00 p.m.): los artistas invitados son DJ Nacho, Jhonny Rivera, Ada, Felipe Daza, Fernando González y El Combo Qué Nota, Tributo Heber Vargas, Fernando Rios.
Domingo 22 de junio
- Nacional de vaquería criolla Colombia: 9:00 a.m.
- Motovelocidad: 10:00 a.m.
- Desfile de motocarros: 4:00 p.m.
- Concierto (9:00 p.m.): con la participación de artistas como DJ Nacho, Los Internacionales Rayos de México, Dueto Buritica, Los Hermanos Medina, Orquesta Son Imperial, Los Tremendos, El Mauro y Los Variables.
Le puede interesar: Llega la Primera Edición de ‘Los premios AMP’ 2025
¿Qué más hacer en La Pintada?
Aparte de sus llamativas fiestas, puede visitar estos lugares característicos:
- Cerro Amarillo: ideal para practicar parapentismo y visitar los grabados en las rocas de las tribus indígenas.
- Puente colgante de colores
- Puentes Río Arma y Río Poblanco: con vista ecológica, zona para acampar y balnearios.
- Salto del Caballo: se observa la fase más caudalosa del río Cauca.
- Mural histórico: obra de María Helena Montoya, en la que se observa la historia de los pobladores prehispánicos. Se encuentra en el concejo municipal.