Armenia

Contaminación visual en el Valle del Cocora: crece preocupación por aumento de avisos sin licencia

Las autoridades del municipio de Salento, Quindío, establecen medidas para mitigar el impacto negativo.

Informe turismo debate

Informe turismo debate

06:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Spots en Valle de Cocora- Cortesía Brayan David Rojas en Facebook

Armenia

Una de las críticas constantes de la comunidad de Quindío y de diferentes sectores tiene que ver con lo que consideran contaminación visual. Según estos actores sociales, afecta el paisaje natural en el Valle de Cocora, en el municipio de Salento, debido a los diferentes avisos y elementos turísticos que allí se encuentran.

Precisamente, se llevó a cabo un debate en la Asamblea Departamental alrededor del turismo y la situación puntual en este rubro económico. La diputada ponente Jessica Obando dijo que el atractivo principal era el bosque de palma de cera y ahora está inundado de objetos artificiales que no están reglamentados.

Lea también:

“Una de las cosas que encontramos en la última temporada alta de turismo es que el Valle de Cocora, que su atractivo principal era precisamente el bosque de Palma de Cera, ahora está inundado por una serie de objetos artificiales y cuando empezamos a indagar sobre estos toboganes, alas, manos, avisos de yo amo al Quindío, yo amo al Cocora, pues nos dimos cuenta que son objetos de construcción que no requieren licencia“, indicó.

Asimismo, añadió: “Entonces, en sí no están autorizados por la alcaldía municipal, pero tampoco están reglamentados. Cuando indagamos a la Corporación Autónoma Regional del Quindío sobre esta serie de objetos, pues no hay una respuesta clara”.

Explicó que la sentencia de Parques Nacionales Naturales establece que Cocora no funciona como una Zona de Amortiguación de todo el parque. Esto quiere decir que, de acuerdo con el Decreto 622 de 1977, no es un espacio de protección natural en el que se impidan que se desarrolle actividad humana como la construcción y el turismo.

Por eso, existen conflictos sobre el tipo de turismo que se está vendiendo para estos actores sociales.

“A pesar de que la sentencia de Parques Nacionales Naturales establece que, a pesar de que el parque no tiene zona de amortiguación, Cocora funciona como una zona de amortiguación de todo el Parque Nacional Natural Los Nevados. Entonces allí hay unos conflictos frente a algo mucho más de fondo y es, ¿qué tipo de turismo estamos vendiendo, qué tipo de turismo queremos reproducir en nuestra región?“, explicó.

Ingresa al canal de WhatsApp de Caracol Radio Armenia

¿Qué dicen las autoridades de turismo de Salento?

De otro lado, el secretario de turismo del municipio de Salento, Edison Hernán Espinosa exaltó la importancia de estos espacios para dar a conocer las intervenciones que están llevando a cabo.

Informó que han realizado mesas de concertación con los empresarios del sector para buscar soluciones, donde incluso con un arquitecto paisajístico buscan el desmonte de algunos de los Spots.

Lea más: ¿Aún no conoce el Valle del Cocora? Hicimos cuentas de alimentación, alojamiento y transporte

Una que se se terminó ahorita con un arquitecto paisajístico para mirar cómo va a ser el desmonte y digamos que generar por lo menos un impacto visual de mejora continua dentro del Valle de Cocora. Entonces, en ese momento nos encontramos en en Cocora con todo el equipo mirando y revisando realmente y ellos también dijeron, “Vamos a empezar a desmontar porque realmente sí está muy invasivo el proceso”, sostuvo.

Sostuvo que la idea es mejorar el impacto visual del lugar que es altamente visitado por turistas que buscan lo natural y también reconoció que ha sido muy positiva la receptividad de los empresarios que entendieron la afectación.

Considera es clave el trabajo articulado para mejorar la percepción sobre el tema.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad