Canadá “ajustará” aranceles a Estados Unidos si no hay acuerdo en julio
Canadá es el principal proveedor de los Estados Unidos de acero y aluminio

KANANASKIS (Canada), 17/06/2025.- Canadian Prime Minister Mark Carney speaks during a closing press conference marking the end of the G7 Leaders' Summit in Kananaskis, Alberta, Canada, 17 June 2025. World leaders are gathering from 15 to 17 June 2025 for the annual G7 Summit. EFE/EPA/SPENCER COLBY / SPENCER COLBY (EFE)
El gobierno canadiense anunció que “ajustará” los aranceles a las importaciones de los Estados Unidos de acero y aluminio al 25%, sino no se llega a un acuerdo comercial en un plazo de 30 días, esto como represalia al aumento de los impuestos por parte de la Casa Blanca, dijo el primer ministro de Canadá Mark Carney.
Lea también: Trump tomará una decisión referente a Irán en dos semanas
“Canadá ajustará sus aranceles de represalia existentes sobre los productos de acero y aluminio de Estados Unidos el 21 de julio, al término de ese período de 30 días”, fueron las palabras del jefe de gobierno canadiense.
Adicionalmente, Carney también mostró su intención de impulsar la economía local de acero y aluminio, las cuales tienen el 50% de los gravamen para exportar a los Estados Unidos. El sucesor de Justin Trudeau presentó unas medidas para proteger esta industria.
Canadá es el principal proveedor de los Estados Unidos de estos materiales, por eso Carney consideró la medida de aumento de impuesto por parte de su homólogo Donald Trump como “ilegal” e “injustificado”.
También le interesa: Ecuador expulsa colombiano que cumplió condena de 7 años por detonar carro bomba
El encuentro en el G7
Canadá acogió la reunión de las mayores economías del mundo, entre las cuales se incluyen los Estados Unidos, esta reunión supuso el primer encuentro cara a cara entre Carney y Trump tras el aumento de aranceles. Un tema central en la mesa fue la guerra comercial impulsada por Washington, Otawa no desaprovechó el momento para hablar sobre negociaciones comerciales.
Respecto a las charlas que los otros líderes del G7 tuvieron con Trump, Carney dijo que es una avance para “estabilizar las relaciones comerciales con Estados Unidos (...) facilitar el acceso de las empresas canadienses a los mercados estadounidenses”.