Armenia

‘Una luz por la vida’, el Quindío se sumó a la iniciativa liderada por gobernadores a nivel nacional

En inmediaciones del centro administrativo departamental CAD en Armenia se llevó a cabo la actividad convocada desde la Federación Nacional de Departamentos apuntando a la unidad

Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis

Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis

02:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Velatón en el CAD- Caracol Radio Armenia (Vanessa Porras)

Armenia

En inmediaciones del centro administrativo departamental CAD en Armenia se llevó a cabo la actividad convocada desde la Federación Nacional de Departamentos apuntando a la reconciliación, promoviendo la unidad y eliminando el lenguaje violento.

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis indicó que es muy importante llevar a cabo este tipo de iniciativas entendiendo la complejidad en materia de seguridad que se vive en el país.

Lea también:

Reconoció que el compromiso es el del respeto hacia las diferencias y contribuir a una convivencia en paz para aportar a un granito de arena desde las regiones.

Además, dijo que estos espacios también buscan apoyar en oración a la familia, amigos y seguidores del senador Miguel Uribe quien lleva más de ocho días en cuidados intensivos tras un atentado con arma de fuego.

“Bueno, hoy quiero contarles que el mensaje es de unidad y de reconciliación. Mensaje que hoy nosotros, los gobernadores de todo el país, lo que queremos es que haya mucha unidad y respeto por las diferencias, por la forma de pensar. Yo creo que eso no puede seguir sucediendo. Nos estamos devolviendo años luz con lo que acaba de suceder con el senador Uribe“, indicó.

Ingresa al canal de WhatsApp de Caracol Radio Armenia

“Yo creo que nosotros tenemos que respetar la religión, la forma de pensar, la forma de actuar. Nosotros tenemos que respetarnos los unos a los otros para que haya paz en nuestro territorio. Ese es el llamado que le estamos haciendo todos los gobernadores desde todas las regiones a nuestro país y dejar las armas. Yo creo que hoy nosotros hemos sufrido mucha violencia y creo que es fundamental que nosotros podamos vivir en un país tranquilo, que podamos recorrer las vías de nuestro queridísimo Colombia sin pasar un atentado, sin tener cilindros bomba y que las familias estén tranquilas viajando y conociendo ese territorio tan lindo que tenemos nosotros como es Colombia", afirmó.

Asimismo, dio a conocer que articulan esfuerzos con las autoridades para blindar al departamento de cualquier amenaza que pueda afectar el orden público, aunque fue claro que el territorio es tranquilo a diferencia de otras regiones del país.

En ese mismo sentido también está la labor de brindar todas las garantías a los líderes políticos que lleguen al Quindío como parte del proceso electoral que se avecina a nivel nacional.

Hemos hecho unas mesas de seguridad con la Policía, con el Ejército, primero para que cuando lleguen los líderes políticos que hoy quieren vender su imagen que los cuidemos y los protejamos, que pidan ese acompañamiento y aquí vamos a estar pendientes de ellos y lo segundo también para esos líderes, para esas lideresas que también tienen problemas, pues también tenemos un llamado para que los cuidemos", destacó.

Invitó a los ciudadanos a que también hagan parte del mensaje de unidad y respeto ante la creciente polarización.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad