Más de 650 mil vehículos se movilizarán en la vía Bogotá-Girardot en las vacaciones de mitad de año
Los gremios turísticos y hoteleros esperan una fuerte reactivación económica.

Vía Bogotá-Girardot/Concesión Sumapaz-Cortesía
Bogotá D.C
La vía Bogotá-Girardot, una de las más importantes porque conecta el centro del país, se prepara para recibir más de 650 mil vehículos para las vacaciones de mitad de año.
Para garantizar la seguridad de los viajeros, la concesión Vía Sumapaz, encargada de este corredor, inició la implementación de medidas.
“Tenemos organizados más de 100 efectivos de la Policía para que nos acompañen y estén pendientes de todos los usuarios que van a estar recorriendo la vía. Vamos a tener alrededor de 26 unidades de emergencia a lo largo del corredor”, aseguró Fabián Lacouture, ingeniero y director técnico de la concesión.
Añadió que se aumentará el personal de las recaudadoras en los peajes de Chuzacá y Chinauta.
Expectativas en los gremios
La temporada de vacaciones de mitad de año genera expectativas en los gremios económicos del Tolima, ya que el departamento es el principal destino turístico de los bogotanos.
“Esperamos que supere el 90% de ocupación, promedio en los diferentes destinos del departamento, por la llegada de un número importante de visitantes. La activación de la vía va a fortalecer no solamente el alojamiento, sino crecer en el comercio, gastronomía y transporte y demás sectores económicos que se activan en este temporada tan importante”, indicó Efraín Valencia, presidente de los gremios económicos del Tolima.
La vía Bogotá-Girardot fue entregada en su totalidad el pasado mes de abril. Sin embargo algunos conductores ha señalado la presencia de maletines en la vía.
“Tenemos algunos maletines y algunas señalizaciones que significa planes de manejo de tráfico debido a que estamos en periodo de verificación y atendiendo las observaciones de las interventorías y de la ANI”, aclaró Luis Fernando Sepúlveda, gerente técnico y de operación de Vía Sumapaz.
Frente a la Unidad Funcional 2, que compete la construcción del túnel Sumapaz y la ampliación de la vía desde el túnel en Melgar, pasando por la zona ‘La Nariz del Diablo’, Sepúlveda afirmó que se encuentra en revisión con la ANI del alcance contractual y la viabilidad del proyecto.