Habitantes de La Dorada denuncian que están sin agua potable por más de 8 horas bajo 40 grados
En promedio, han estado entre 8 y 15 horas sin el servicio, por lo que han acudido a la alcaldía y a Empocaldas, pero no reciben respuestas ni soluciones.

La Dorada, Caldas / Foto: Colprensa
Manizales
En una de las recientes suspensiones del servicio de agua potable en La Dorada (Caldas), los pobladores han permanecido hasta 28 horas sin el preciado líquido, por lo que reclaman soluciones por parte de las entidades encargadas. Sergio Daniel Gaviria Ramírez, líder social del municipio, describe que estar sin el suministro complica la situación debido a las altas temperaturas cercanas a los 40 grados.
Le puede interesar: Tribunal Administrativo admite demanda de nulidad del Gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé
Gaviria Ramírez, propone algunas alternativas que permitan finalizar el problema que perjudica a aproximadamente 90.000 habitantes. “El problema es recurrente, casi todos los días hay cortes en un sector diferente. Por ejemplo la semana pasada duramos tres días sin agua afectando a las familias, se ve con asombro que el alcalde no se pronuncia. Desconozco si las causas de las suspensiones son por la obsolescencia de las tuberías, fallas en el sistema o falta de planeación; en días anteriores estuvimos 28 horas sin agua y después llegó con poco flujo”.
Le puede interesar: En Supía (Caldas) cancelan la Feria de la Colación por la calamidad pública causada por las lluvias
El líder social, complementa diciendo que el promedio de cortes de dicho servicio es alrededor de seis a ocho horas bajo temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados, por lo que complica a los comerciantes, pero a la población en general, ya que por las condiciones topográficas, es frecuente el alto consumo del líquido vital. “No toman las medidas de contingencia necesarias. Se debería orientar a la creación de una empresa que se dedique a prestar el servicio de calidad para La Dorada o conectarnos al sector de máquinas de la hidroeléctrica Miel I, o sea, hay muchas alternativas sobre la mesa”.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Manizales
Desde Empocaldas, indican que las causas de las suspensiones del servicio de agua se debe a la turbiedad que baja por el río Guarinó y a las obras de mantenimiento que realizan en cuatro líneas de tubería. Sergio Lopera, jefe de Departamento de Planeación y mantenimiento de Empocaldas.
“Tenemos dos fuentes. El primero es el río Guarinó, en épocas de lluvias bajas con altas turbiedades, hay mucho barro y es imposible que la planta trate eso, nos toca esperar un rato para que la planta arranque nuevamente. Por otra parte, ejecutamos una obra en cuatro líneas de salida que distribuyen el agua a la población, es común que por algún efecto se rompan por su deterioro y eso ha afectado el servicio. En un plazo máximo de uno o dos meses iniciará la buena continuidad en el puerto caldense”.