Tunja

Indignación en Puerto Boyacá por tala de árboles y retrasos en millonarias obras públicas

De acuerdo con el concejal Juan David Ramírez, le habían señalado a la comunidad que solemnte iban a talar 3 o 4 árboles, pero a la fecha van 20.

Comunidad de Puerto Boyacá denuncia indiscriminada tala de árboles para la realización de una obra de redes / Foto: Suministrada.

Comunidad de Puerto Boyacá denuncia indiscriminada tala de árboles para la realización de una obra de redes / Foto: Suministrada.

Puerto Boyacá

La comunidad de Puerto Boyacá está preocupada e indignada ante lo que califican como un manejo ineficiente de varios proyectos de infraestructura, entre ellos el colector de aguas lluvias en el sector conocido como el ‘Caminito del Club’. La obra, que hace parte de un crédito aprobado el año pasado por 20 mil millones de pesos, no ha sido iniciada pese a tener un contrato por más de 2.000 millones de pesos y una adición reciente de 600 millones más.

Es un panorama desolador, sabíamos desde el año pasado de un millonario crédito de 20 mil millones de pesos. Ahí incluía esta obra que es cambiar un colector, una tubería para que se aumente la capacidad de descarga de aguas, de aguas lluvias. Hace poco se aprobaron en el consejo, 600 millones de pesos más para esta obra, que porque no habían hecho el cálculo bien de las descargas, que de pronto no alcanzaba”, indicó Juan David Ramírez, concejal de Puerto Boyacá.

Según denunció el concejal Ramírez, han pasado más de seis meses desde que se adjudicó el contrato y, aunque los recursos ya fueron adicionados, los trabajos no han comenzado.

Ni siquiera han empezado la obra, y eso que ya les aprobaron más recursos porque no calcularon bien la capacidad de descarga”, expresó.

Lo que más ha generado molestia entre los habitantes es la reciente tala de cerca de 20 árboles en la zona, cuando inicialmente se había informado que solo serían 3 o 4. Los árboles formaban parte de un corredor natural en una zona de altas temperaturas, donde los residentes encontraban sombra y frescura.

Los árboles son sagrados aquí, especialmente con el calor que sufrimos. El sendero ya no es lo mismo. Pero el panorama es desolador porque le habían dicho a la comunidad que iban a quitar 3 o 4 árboles y son casi 20 árboles que talaron de manera indiscriminada”, señaló Ramírez.

La administración municipal argumenta que la intervención es necesaria para instalar la nueva red de tuberías y dar paso a una obra complementaria: la construcción de una pista de BMX que será financiada por Ecopetrol con un presupuesto aproximado de 5.000 millones de pesos, justo al lado del patinódromo.

La Administración Municipal hace rato estaban esperando el permiso de Corpoboyacá y finalmente como que ya se lo habrían aprobado, señalan que necesitaban pasar los tubos por allí y que esta es una obra realmente como complementaria, lo necesitan para iniciar otra obra que es una pista de BMX que va a hacer Ecopetrol, entonces que era súper urgente, que necesitaban hacerlo”, agregó.

En los próximos días el Concejo Municipal espera llevar a cabo los controles políticos a las diferentes dependencias de las Alcaldía de Puerto Boyacá y tener respuestas de las obras que se realizan en el municipio.

La tala de árboles en Puerto Boyacá, se está realizando en el sector conocido como 'Caminito del Club' / Foto: Suministrada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad