6AM6AM

Programas

Gobernador alerta sobre vulnerabilidad de 30 mil familias en Guaviare ante ausencia del Ejército

Yeison Rojas, gobernador de Guaviare, advirtió que la falta de presencia militar pone en peligro a 30 mil familias que hoy están confinadas

Gobernador alerta sobre vulnerabilidad de 30 mil familias en Guaviare ante ausencia del Ejército

Gobernador alerta sobre vulnerabilidad de 30 mil familias en Guaviare ante ausencia del Ejército

07:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se adelantó consejo de seguridad en el departamento del Guaviare. Foto: Suministrada.

El gobernador de Guaviare, Jason Rojas, informó en 6AM de Caracol Radio sobre la grave situación de orden público en el departamento, donde un paro armado decretado por estructuras al mando de alias ‘Iván Mordisco’ ha confinado a cerca de 30 mil familias en la zona rural.

Lea también:

De acuerdo con el mandatario local, aunque se ha logrado la presencia institucional y militar en algunos sectores, la zona rural sigue siendo vulnerable:

“Esa es la situación con la que amanecimos esta semana. Nosotros de una vez implementamos la ruta en articulación con los señores alcaldes y la Fuerza Pública para garantizar el acompañamiento en los cascos urbanos de los cuatro municipios. Hoy podemos decir que tenemos un poco de tranquilidad en estas zonas, la normalidad en el comercio se dio durante en el día de ayer, pero en la noche la mayoría cerraron por el temor y la zozobra en la capital”.

Los campesinos temen por su seguridad y se han frenado actividades productivas como la recolección de leche, generando pérdidas económicas significativas.

Rojas también mencionó que se han adelantado las vacaciones escolares en la zona rural debido a la situación de orden público. Además, recordó casos de asesinatos, desplazamientos de familias y la desaparición de ocho personas en el municipio de Calamar, lo que aumenta el temor y la vulnerabilidad de la población.

Consejo de Seguridad

Según comentó Rojas, este martes se adelantó un Consejo de Seguridad extraordinario liderado por la Procuraduría General y los comandantes de las distintas fuerzas de seguridad del Estado, acompañados por los alcaldes locales y gobernador del Guaviare.

“Allí se amplío el pie de fuerza por orden del señor ministro de Defensa, con quien tuvimos comunicación y se conectaron los altos mandos de las fuerzas militares y dieron unas instrucciones efectivas para hacer presencia y reforzar esa seguridad en los cascos urbanos y también en la zona rural”, dijo.

Durante el consejo, la Procuraduría Regional de Instrucción de Guaviare solicitó a la Fuerza Pública apoyar de manera urgente los requerimientos que llegaran a presentar las alcaldías de los municipios afectados por la situación. Además, solicitó las autoridades correspondientes adelantar de manera urgente labores investigativas y judiciales, con el fin de identificar e individualizar a los autores de dichas amenaza.

El ‘Bloque Amazonas’, bajo el mando de alias ‘Mordisco’, decretó un paro armado del 16 al 21 de junio, imponiendo restricciones a la movilidad, salud y actividades cotidianas.

La medida, según su comunicado, busca proteger a las comunidades, aunque incrementa el riesgo humanitario. En respuesta, la disidencia de Calarcá Córdoba negó obstaculizar la labor de organismos humanitarios y denunció campañas de desinformación atribuidas a Mordisco.

El gobernador Rojas reiteró su llamado al Gobierno Nacional y a la Fuerza Pública para reforzar la seguridad, especialmente en la zona rural y garantizar la protección de las comunidades.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio:

Escucha

07:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad