La CAR refuerza las medidas en Cundinamarca por la invasión del Caracol Gigante Africano
La presencia de este animal puede provocar desequilibrios en el ecosistema del departamento y propagar enfermedades.

Cortesía: CAR Cundinamarca
Cundinamarca
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), anunció que se están reforzando las medidas de control en 10 municipios para erradicar una especie invasora de caracol, peligrosa para el bienestar de la región.
De acuerdo con la entidad, se trata del Caracol Gigante Africano, que puede generar desplazamientos de las especies nativas del territorio, además de ser un riesgo de salud pública por ser portador de bacterias y parásitos que generan enfermedades.
Alfred Ballesteros, director general de la CAR Cundinamarca, habló sobre la medida, destacando que se entregarán kits con insumos, para manejar de forma controlada y segura la presencia de esta especie en los predios de los municipios seleccionados.
“También se realizarán jornadas pedagógicas para que la comunidad comprenda la importancia de informar oportunamente si en su finca o predio han visto Caracol Gigante Africano”, añadió Ballesteros.
Los municipios con mayor presencia de este animal, y en donde se aplicarán las medidas mencionadas, son: La mesa, Anapoima, Apulo, Ricaurte, Girardot, Guataquí, San Juan de Río Seco, Puerto Salgar, Guaduas y Villeta.