Cúcuta

Cinco meses de la guerra en el Catatumbo

Autoridades insisten al gobierno en brindar garantías para las comunidades

En el Catatumbo se mantiene la guerra entre los grupos ilegales / Foto Archivo

En el Catatumbo se mantiene la guerra entre los grupos ilegales / Foto Archivo(Foto Caracol Radio Cúcuta)

Cúcuta

Con más de 68 mil desplazados, ciento cuarenta y cinco homicidios, más de doce mil personas confinadas en la región del Catatumbo se mantiene la guerra entre los actores ilegales ELN y las disidencias armadas farc frente 33.

Luego de la caída de varios decretos de conmoción interior, de la poca asistencia humanitaria desde el gobierno nacional y la incertidumbre por lo que ha de venir frente al futuro de la Zona de Ubicación Temporal, son varios los interrogantes frente a la recuperación de la seguridad, la inversión social y el futuro de esa región al norte del departamento.

El comisionado de paz de Norte de Santander Luis Fernando Niño dijo a Caracol Radio que “hay situaciones que hacen la realidad muy compleja por los modos en que ha cambiado la guerra, comenzamos con ataques directamente entre los grupos enfrentados, el desplazamiento forzado, luego en la búsqueda casa a casa de los combatientes y sus formas de lucha, posteriormente el ataque con drones y así vamos en una situación que no ha parado”.

Explicó el funcionario que a esta situación se sumó la caída de los decretos de conmoción interior que dejaron sin piso parte de las soluciones u intervenciones que se pretendían adelantar en la zona.

Indicó que pese a los esfuerzos de la administración departamental, se necesita un compromiso por avanzar en la búsqueda de los diálogos con los grupos ilegales y revisar las propuestas del gobierno desde la paz total para poder garantizar el derecho a la vida a las comunidades de la zona que son las víctimas de este conflicto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad