Capturada joven de 18 años con armamento del Clan del Golfo en Trujillo, Valle
La mujer integraría la subestructura ‘frente Valle’ y estaría bajo al mando de alias ‘Dimax’

Armamento del Clan del Golfo incautado en Trujillo, Valle
En una operación policial y militar conjunta en zona rural de Trujillo, norte del Valle del Cauca, las autoridades capturaron a una joven de 18 años señalada de presuntamente pertenecer al Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más peligrosas del país.
De acuerdo con los reportes de inteligencia militar, la capturada sería parte activa de la subestructura ‘Frente Valle’ y estaría encargada de almacenar armamento, coordinar el reclutamiento de menores y manejar la nómina de los integrantes en la zona. Además, se le atribuye la responsabilidad de custodiar materiales logísticos e ilícitos en puntos estratégicos del área rural.
La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Valle, explicó que el operativo se realizó en la vereda Sonora con apoyo de unidades del Ejército, la SIJIN, el GOES y la Fiscalía. “En total, se ejecutaron cuatro allanamientos en viviendas abandonadas por campesinos, quienes, según informaron, habían sido desplazados por el temor ante la presencia del grupo armado”, añadió.
Durante el operativo, fueron incautados un fusil calibre 5.56 mm con proveedores, una escopeta Mossberg calibre 12 mm, 242 cartuchos de diferentes calibres, dos radios de comunicación, documentos con simbología del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), estatutos internos y una hoja de cuaderno con datos de la nómina, incluyendo apodos, cargos, zonas y salarios.
Las autoridades señalan que el Clan del Golfo intenta expandir su dominio en el Valle del Cauca, enfrentándose al ELN por el control del “Cañón de las Garrapatas”, un corredor estratégico para el tráfico de insumos usados en el procesamiento de estupefacientes. Esta disputa ha contribuido al incremento de homicidios en municipios como Trujillo, Riofrío y Bolívar.
La joven, así como el armamento y demás elementos incautados, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y será judicializada por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.