Montería

Gobernadores convocan a concentración nacional ‘Una luz por la vida’ por la unidad y reconciliación

El evento simultáneo se realizará el 17 de junio a las 5:00 p. m. en distintos puntos del país, con un llamado especial a orar por las víctimas del conflicto y el senador Miguel Uribe Turbay.

Erasmo Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Departamentos, llama a orar orar por las víctimas del conflicto y el senador Miguel Uribe Turbay.

Erasmo Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Departamentos, llama a orar orar por las víctimas del conflicto y el senador Miguel Uribe Turbay.

Montería

Los gobernadores de Colombia hicieron un llamado a todos los ciudadanos para participar en la gran concentración simultánea ‘Una luz por la vida’, que se llevará a cabo el próximo 17 de junio a las 5:00 p. m.

El evento, organizado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) en el marco de la búsqueda de unidad y reconciliación nacional, tendrá como epicentros principales los alrededores de las gobernaciones en la mayoría de los departamentos, aunque algunas regiones han definido ubicaciones específicas.

En Córdoba, por ejemplo, la cita será en el Parque Simón Bolívar, ubicado en la Calle 28 con Carrera 2, en el centro de Montería. Esta iniciativa busca congregar a colombianos de todas las regiones en un acto simbólico que promueva la paz y la solidaridad en medio de los desafíos que enfrenta el país.

“La idea es que todos los colombianos nos concentremos el próximo martes 17 de junio a las 5:00 de la tarde en las plazas principales de cada capital. ‘Una luz por la vida’ es una manifestación por la vida y por la paz de nuestro país, donde invitamos a todos a expresarse de manera pacífica”, dijo el gobernador de Córdoba y presidente de la FND, Erasmo Zuleta Bechara.

“Este 17 de junio es un mensaje de unión y contra la polarización. Nosotros, como funcionarios y servidores públicos, debemos dar ejemplo de armonía, bajando los tonos que generan divisiones, odio y polarización en el país”, agregó el mandatario seccional.

Énfasis en la oración por las víctimas

Uno de los aspectos más destacados de la convocatoria es el énfasis en la oración por las víctimas del conflicto armado.

Los organizadores han señalado que, en varios territorios, se dedicará un espacio especial para recordar a quienes han sufrido la violencia y, en particular, para pedir por la pronta recuperación del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien recientemente ha sido centro de atención nacional por el atentado que sufrió en Bogotá.

La actividad ‘Una luz por la vida’ no solo representa un gesto de esperanza, sino también un esfuerzo coordinado entre los mandatarios regionales para fortalecer los lazos sociales en un momento en que el diálogo y la cohesión se vuelven fundamentales.

Aunque no se han detallado los programas específicos de cada departamento, se espera que la simbología de la luz, común en actos de memoria y solidaridad, sea el elemento central de los encuentros.

La convocatoria ha sido difundida sin distinciones políticas o territoriales, buscando integrar a todas las comunidades en un mismo propósito. Mientras algunas gobernaciones han anunciado actividades complementarias, como velatones o minutos de silencio, otras han optado por mantener el enfoque en la concentración masiva como tal.

Llamado a la unidad

La elección de una hora y fecha únicas para todo el país busca, además, transmitir un mensaje de simultaneidad y propósito colectivo.

A medida que se acerca la fecha, se prevé que las autoridades locales compartan más detalles logísticos para facilitar la participación ciudadana. Por ahora, el mensaje central sigue siendo claro: un llamado a la unidad, a la memoria de las víctimas y a la esperanza en medio de los desafíos que enfrenta la Nación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad