En Bogotá, el Distrito cambiará su política para el manejo del consumo de sustancias psicoactivas
La iniciativa es liderada por la Secretaría de Salud en colaboración con otras entidades de la capital.

Preocupación por consumo de drogas en menores de edad en Quindío. Foto: Cortesía Colprensa
Bogotá
La Secretaría de Salud anunció que, con el apoyo de otras entidades del distrito, se está coordinando una nueva política pública para manejar el consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá.
Según la entidad, esta iniciativa busca mejorar las condiciones de salud pública, así como construir mejores bases para la convivencia ciudadana, remplazando a la política actual, que lleva vigente desde el 2011.
Como es costumbre, para la creación de estas iniciativas se fomentará la participación ciudadana, con la intervención de, en este caso, 11.000 personas, en entrevistas, encuestas y grupos de enfoque.
“No solo busca responder al consumo de sustancias psicoactivas, sino transformar estructuralmente las condiciones que lo generan”, afirmó Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública.
Algunas de las organizaciones participantes son los sectores de Seguridad, Integración Social, Gobierno, Planeación y Educación, así como la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito.