Barranquilla

Barranquilla expande su red cultural con más de 140 nuevas Casas Distritales en toda la ciudad

La capital de Atlántico se convierte en referente nacional por su infraestructura de formación artística, con más de 17.000 beneficiarios estimados para este año.

Foto cortesía: Alcaldía de Barranquilla.

Foto cortesía: Alcaldía de Barranquilla.

La Alcaldía Distrital de Barranquilla anunció la apertura de más de 140 nuevas sedes del programa Casas Distritales de Cultura, que estarán distribuidas en escuelas, bibliotecas, parques y aulas múltiples en las cinco localidades del Distrito. Este es un proyecto que espera desarrollar el acceso a la cultura y fortalecer el talento local.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

Esta expansión convierte a Barranquilla en un referente nacional por su infraestructura de formación artística, con más de 17.000 beneficiarios estimados para este 2025. El programa es liderado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio, y llegará tanto a barrios urbanos como a zonas rurales, con una amplia oferta de formación gratuita en áreas como música, teatro, danza, artes plásticas, cocina tradicional, guianza turística, pesca artesanal y transmisión de saberes populares.

“Serán más de 142 Casas Distritales de Cultura en las distintas localidades de la ciudad. Con esto garantizamos el acceso a los servicios culturales de gran parte de la población barranquillera. Esta es la escuela de arte creativo más grande que tiene el país”, expresó el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, al destacar el alcance de la iniciativa.

Más información

Ciudad con enfoque creativo

Este esfuerzo posiciona a Barranquilla como una ciudad líder en el sector creativo y cultural. La estrategia hace parte del Plan de Desarrollo: Barranquilla a otro nivel, liderado por el alcalde Alejandro Char, y se fundamenta en principios de inclusión, territorialidad y equidad en el acceso a los bienes y servicios culturales.

Las Casas Distritales de Cultura se han consolidado como un pilar del ecosistema creativo local. Más allá de ser espacios de formación, representan una plataforma para la preservación de saberes ancestrales, la generación de empleo y la integración ciudadana.

“Hablar hoy de las Casas Distritales de Cultura es hablar de una herramienta de sensibilización artística que permite a todos los ciudadanos acceder libremente al conocimiento y a nuevas oportunidades”, concluyó la Secretaría.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad