Pereira

Gobernador de Risaralda exigió al Gobierno Nacional mejorar la seguridad en las regiones

Manifestó que el modelo actual no está funcionando y que los departamentos están afrontando una ola de criminalidad muy alta.

Foto: Gobernación de Risaralda

Foto: Gobernación de Risaralda

Pereira

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, expresó un enérgico rechazo al atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, y manifestó su total solidaridad con la familia del congresista.

“Lo primero es expresar nuestro rechazo contundente a este tipo de acciones violentas en el país. Toda nuestra solidaridad con la familia con sus simpatizantes y deseamos su pronta recuperación. Estamos hablando de un ser humano que hoy se debate entre la vida y la muerte”, expresó Patiño.

Durante la más reciente reunión de la Federación Nacional de Departamentos, el mandatario risaraldense aprovechó para hacer un llamado urgente al Gobierno Nacional a fin de que se articule, de manera efectiva, una estrategia de seguridad que involucre de forma activa a las regiones.

Patiño Ochoa, alertó sobre el preocupante recrudecimiento de la violencia en el país en donde Risaralda no es ajeno a esta realidad, señalando la intención de grupos armados ilegales de ingresar al territorio a través de las zonas rurales y el aumento de enfrentamientos por el control del microtráfico en el área metropolitana de Pereira, que ha ocasionado más de 130 homicidios.

No sirve de nada que yo, como gobernador, haga inversiones en seguridad en Risaralda si lo que pasa en Antioquia, Chocó o el norte del Valle nos sigue afectando. Necesitamos actuar en bloque y con respaldo del Gobierno Nacional. La seguridad debe dejar de verse como un tema aislado de cada territorio”, señaló el mandatario.

El gobernador indicó que el modelo actual de seguridad no está funcionando y propuso como medida inmediata la creación de Consejos Regionales de Seguridad respaldados por inversión real y sostenida, que permita a los territorios enfrentar de manera más eficaz los desafíos en materia de orden público.

El mandatario reiteró que garantizar la seguridad de los ciudadanos debe ser una prioridad en la agenda nacional y subrayó la necesidad de un trabajo articulado y coordinado entre el nivel central y los gobiernos territoriales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad