Justicia

El grupo armado Comuneros del Sur comenzará un proceso para el tránsito hacia la vida civil

La Agencia para la Reincorporación y Normalización pondrá en marcha un programa de Reintegración Integral para este grupo que avanza en un proceso de paz territorial en Nariño

Proceso de paz territorial en Nariño entre el Gobierno y Comuneros del Sur

Proceso de paz territorial en Nariño entre el Gobierno y Comuneros del Sur

Bogotá

En medio del cierre del séptimo ciclo de conversaciones de paz entre Comuneros del Sur, frente que se separó del ELN, y el Gobierno Nacional, se conoció que este grupo armado iniciará el camino para el tránsito hacia la vida civil.

Para ese propósito, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización diseñará un programa de Reintegración Integral para Comuneros del Sur, grupo con el que avanza un proceso de paz. Su objetivo será garantizar la no repetición del conflicto armado y beneficiar a más de 220.000 habitantes de diez municipios priorizados en medio de estas conversaciones en el departamento de Nariño.

El acuerdo es resultado de un año de trabajo conjunto entre las partes en negociación. La firma permitirá implementar un programa que contemple condiciones económicas, sociales y comunitarias para fortalecer la dejación de armas, promover la convivencia pacífica y la reconciliación en el territorio.

Puntos del acuerdo

Tras la firma de este acuerdo, el Gobierno, a través de la Agencia para la Reincorporación, tendrá un plazo máximo de 60 días para presentar a Comuneros del Sur el programa, que deberá incluir componentes sociales, comunitarios y económicos. Esto se traducirá en acciones dirigidas a garantizar aspectos como la educación, la salud integral, el acompañamiento para el acceso a vivienda, beneficios económicos e inclusión laboral digna.

Tanto el diseño como la ejecución del programa deberán incorporar enfoques diferenciales, con especial atención a los enfoques de género, étnico y de discapacidad.

Deberá contemplar el bienestar psicosocial y comunitario, así como el acompañamiento en la formulación, implementación y sostenibilidad de proyectos productivos.

Como condición para acceder al Programa de Reintegración para la Paz y la Transformación Territorial, Comuneros del Sur se comprometió a continuar con el proceso progresivo de dejación de armas, conforme a lo estipulado en el Acuerdo Número 4 de los diálogos: Destrucción de Material de Guerra de Comuneros del Sur.

También este grupo armado se comprometió a contribuir activamente a la satisfacción de los derechos de las víctimas en todos sus componentes y en todos los acuerdos que las delegaciones firmen en medio de este proceso de paz territorial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad