Alcaldes de Asocapitales rechazan atentado al senador Miguel Uribe
Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales e integrante de Asocapitales, expresó su repudio ante el acto de violencia sucedido.

Alcaldes de Asocapitales rechazan atentado al senador Miguel Uribe
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas.
Manizales
El mandatario manizaleño expresó en sus redes sociales su profunda preocupación por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, lo que calificó como de extrema gravedad porque dicha situación pone en peligro la democracia colombiana y más en medio del proceso electoral en el que se encuentra el país.
“No nos acostumbraremos a la violencia. Hoy Colombia se estremece ante el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Desde Manizales rechazamos este acto con absoluta claridad y firme convicción. La violencia no tiene cabida en nuestra democracia. La vida está por encima de cualquier diferencia política. Ninguna idea justifica el odio, la amenaza o el atentado”, dijo el alcalde de la capital caldense.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Manizales
Le puede interesar: Más de mil profesores marchan en Manizales exigiendo mejorar el modelo de salud implementado en 2024
Hechos violentos en medio de un proceso político
Además, señaló que el ambiente de confrontación actual inevitablemente conduce a tragedias lamentables como la ocurrida, por lo que hizo un llamado al Gobierno Nacional, “exigimos al Gobierno que cumpla con su deber fundamental, garantizar la vida y la seguridad de todos los colombianos sin distinción, la protección de cada ciudadano es una obligación innegociable”, destacó.
Desde las regiones
El Alcalde Jorge Eduardo Rojas, integrante de Asocapitales, insistió que desde las regiones vibran en sintonía con este hecho debido a que viven las verdaderas situaciones de violencia rechazan que se registren hechos como estos que pone en riesgo el proceso electoral.
“Desde las regiones, desde las ciudades que viven el verdadero pulso del pueblo, alzamos la voz por la sensatez, el respeto y el diálogo. Quienes lideramos en lo público tenemos la obligación de unir, no de dividir, de proteger, no de señalar. Hoy más que nunca Colombia reclama a líderes que escuchen, que cuiden, que siembren esperanza”, dijo el alcalde.
La relación de Miguel Uribe con Caldas
Son frecuentes las visitas del senador al departamento de Caldas, debido a que la familia paterna de su hermana habita en los municipios como Chinchiná y Palestina, así lo indicó en las entrevistas que entregó a Caracol Radio en Manizales, frente a lo que insistía en su cercanía con esta región.
El domingo (8 de junio de 2025) tenía prevista una visita al municipio de Belalcázar como parte de su ejercicio político donde esperaba tener una reunión con los seguidores del Centro Democrático en Caldas.
Le puede interesar: CNE abre investigación a concejal de Chinchiná por presuntas irregularidades en su financiación