Atentados terroristas son un plan para desestabilizar a la nación y empezaron con Miguel Uribe: Roy
Roy Barreras solicitó a las instituciones de defensa concentrar los esfuerzos para capturar a los “terroristas cobardes” que están generando temor en Cauca y Valle del Cauca

Atentados terroristas son un plan para desestabilizar a la nación y empezaron con Miguel: Barreras
11:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Roy Barreras, exembajador de Colombia en Reino Unido en Caracol Radio
En medio de la creciente preocupación por la ola de violencia en el suroccidente del país, Roy Barreras denunció la existencia de un plan terrorista orquestado para desestabilizar a Colombia. En entrevista con 6AM de Caracol Radio, Barreras vinculó los recientes atentados en Cali, Jamundí y el ataque contra el senador del Centro Democrático Miguel Uribe como parte de una estrategia premeditada.
“Aquí hay una cadena de hechos programada, planeada, una andanada terrorista, un plan orquestado para desestabilizar a la nación que muy probablemente empezó con el terrible atentado contra el joven senador Miguel Uribe”, afirmó Barreras.
El exembajador destacó que los ataques simultáneos en distintos puntos del país, incluyendo carros bomba en la vía Cali-Palmira, Jamundí y Cali, no son hechos espontáneos, sino parte de un plan premeditado por organizaciones terroristas con experiencia en terrorismo urbano.
En este contexto, Barreras hizo un llamado a la unidad nacional, instando a dejar de lado las disputas políticas y a respaldar la institucionalidad para garantizar la estabilidad del país. “Colombia entera tiene que unirse repudiando el terrorismo, tiene que unirse exigiendo la captura de los criminales cobardes”, enfatizó.
“No serán los criminales los que nos ponen la agenda”
Barreras también advirtió sobre los intentos de desestabilizar la nación sembrando el miedo y deslegitimando las instituciones, señalando que los criminales son los que ganan con el desorden y la falta de autoridad.
Ante esta situación, instó a la ciudadanía a continuar con sus agendas y a no permitir que los criminales impongan su agenda. “No serán los criminales los que nos ponen la agenda. Hay que seguir haciendo lo que está previsto, trabajando, sacando el país adelante”, concluyó.
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio: