Luis Suárez sueña en grande con Selección Colombia ante Argentina: “Tenemos que dar un golpe”
El delantero, que fue convocado a último momento, explicó en rueda de prensa las claves para derrotar al equipo de Lionel Messi.

Tomada de Selección Colombia oficial.
Luis Javier Suárez, delantero de Almería de la segunda división del fútbol español, fue convocado por el entrenador Néstor Lorenzo en el último momento para suplir las lesiones de Jhon Córdoba y Rafael Santos Borré, y disputó 45 minutos en el empate sin goles con Perú, tras ingresar en el medio tiempo en remplazo de Durán.
A la Selección Colombia le restan 3 partidos para finalizar el calendario deportivo y así conocer la posición final en la tabla de posiciones. Parcialmente, ‘La Tricolor’ ocupa el sexto lugar con 21 puntos, y se mantiene en puestos directos de clasificación; sin embargo, en caso de caer a la séptima casilla, el equipo tendrá que disputar el Repechaje Intercontinental para definir su clasificación a la Copa del Mundo de 48 selecciones.
Le puede interesar: Selección Colombia, en peligro: ojo al nuevo formato del repechaje para el Mundial 2026.
Así marchan las Eliminatorias de cara al partido con Argentina:
El hambre de victoria de Suárez
Durante la rueda de prensa previo al enfrentamiento ante la Selección Argentina de Lionel Messi, el entrenador Néstor Lorenzo expuso sus declaraciones con Luis Suárez a su lado. El colombiano fue cuestionado acerca del partido en El Monumental de Buenos Aires y esto fue lo que dijo:
¿Es obligación ganarle a Argentina?
“Colombia por los resultados anteriores, más allá del juego, no tenemos la obligación, pero si tenemos con qué dar el golpe encima de la mesa, por Colombia, por historia, por todo lo que representa esta camiseta. Va a ser muy duro, una batalla increíble, pero confío en todas las personas que estamos aquí, sería muy bonito, no sé si repetir el 0-5, pero volver a ganar aquí, sería muy bonito la verdad” afirmó Luis Suárez.
¿Con Argentina se juega el clásico?
“No sé si clásico, pero nos jugamos un partido muy importante nosotros. El equipo y el país vienen deseando volver a la senda de la victoria, se están haciendo buenos partidos, hablé de un poco de suerte ante Perú. Pero tenemos la conciencia tranquila de que estamos dejando todo en el campo, es verdad que podemos estar mucho más finos con la pelota y finalizaciones, pero no vinimos a jugarnos un clásico, sino a jugarnos la vida como hacemos en cada partido para conseguir la victoria y estar más cerca del Mundial, que es nuestro objetivo principal", agregó el jugador.
Noticia relacionada: Néstor Lorenzo hace una sorpresiva convocatoria del fútbol colombiano para duelo ante Argentina.
¿Cómo se debe jugar en El Monumental?
“Hay que ser muy inteligentes, no alocarnos de querer presionar todo el campo, hay que estar bien posicionados y a la hora de robar un balón hacer transiciones rápidas”, explicó el delantero.
Ante una posible victoria en este estadio:
“Lo veo como un reto, venir aquí a Selección, ganar mañana y el reto que tenemos todos como Selección y país es volver al Mundial. Todos los compañeros de Selección lo vemos como una gran oportunidad, no solo estar aquí, sino representar a tu país que es lo más grande que hay en este mundo. Trabajé de la mejor manera para tener esta oportunidad que se me ha dado y la sigo trabajando. Contento de estar aquí y esperemos ayudar a la Selección que es lo más importante”, declaró.
¿Cómo manejar la parte mental?
“No tenemos un bajón anímico. Siempre tenemos el ánimo, nos vamos un poco tocados si no conseguimos la victoria, pero automáticamente los ánimos se renuevan pensando en el próximo partido. Gracias a Dios tenemos mañana la oportunidad de hacer algo bonito y grande, así que no veo al equipo bajo de ánimo, sino, por el contrario, con ganas de conseguir los tres puntos”, declaró el jugador de la Selección Colombia.
También le puede interesar: Jhon Jader Durán se defiende: esto dijo tras ser desconvocado de la Selección Colombia.
Sobre la presión de jugar con la Selección:
“Sobre todo la confianza en uno mismo y en los compañeros que uno tiene alrededor. Uno como delantero siempre debe tener tranquilidad de cara a gol, seguirla trabajando cuando no entra. Confiar en los procesos que vienen llevando para que cuando te lleguen oportunidades grandes y venga mucha más presión como la de tener a todo un país detrás saberla administrar. Entonces, llevar esa presión al lado bueno para que cuando tengamos una oportunidad podamos concretarlas. Convertir la presión en algo bueno” manifestó Suárez.