Santa Marta

Comisión del Magdalena viajará a Bogotá a buscar soluciones para los campesinos de la Sierra Nevada

Esta iniciativa se da luego de los bloqueos que se dieron en la Troncal de Oriente y del Caribe por parte de los serranos que solicitaban a los gobierno local, departamental y nacional soluciones a sus problemáticas.

Caminos deteriorados en la Sierra Nevada de Santa Marta

Caminos deteriorados en la Sierra Nevada de Santa Marta

Magdalena

El representante a la Cámara por el departamento del Magdalena, Holmes Echeverría, celebró el consenso entre las autoridades que logró frenar los bloqueos que las comunidades de la Sierra ejercieron por varios días en la Troncal de Oriente y del Caribe en el Magdalena.

Esta manifestación de los campesinos se dio con el fin de llamar la atención de los gobiernos local, departamental y nacional por las necesidades existentes en este territorio relacionadas con la falta de docentes en las instituciones educativas, escasez de medicamentos y personal de salud que atienda a los enfermos; y la precariedad de las vías que dificulta el traslado de productos cultivados en la Sierra.

“Fue preocupante porque en las vías está la economía de un país que no está en su mejor momento. Recordemos que en esta zona se cultiva y transporta el banano que es un sector económico muy importante y por eso hicimos presencia en el lugar, llamamos al Gobierno Nacional para que a través de sus ministerios escucharan a los campesinos que no estaban pidiendo nada extraño: vías, educación y salud”, dijo el Congresista.

Le puede interesar: Cámara aprobó el proyecto: Fiesta del Mar de Santa Marta sería declarada Patrimonio de la Nación

Lea también:

Además, confirmó que una comisión de campesinos de la Sierra Nevada viajará a Bogotá para sostener reuniones con varios ministerios y serán invitados al Congreso de la República para que “expongan todo aquello que los aqueja y en la aprobación del presupuesto estén presentes, se les tenga en cuenta y se destinen más recursos para sus necesidades”.

Aunque la vía fue despejada y en este momento hay total normalidad en la movilidad, la dirigencia política del Magdalena precisa que el riesgo de que se presenten nuevos bloqueos es latente y “si no les cumplimos van a volver a tomarse la vía porque es la única alternativa para tratar de ser escuchados. Recordemos que esto ya se dio y las soluciones a sus llamados no llegaron, incluso aquellas que quedaron en las actas de las reuniones. En Siberia, San Javier y Palmor necesitan acciones”, dijo el representante Echeverría.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad