Justicia

Entre enero y abril de 2025, el conflicto armado en Colombia ha sido superior al registrado en 2024

Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, las cifras del 2025, cuadruplican las del año anterior.

Personas desplazadas por conflicto armado

Personas desplazadas por conflicto armado

Colombia.

Así lo reveló el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, en donde se refleja que entre enero y abril de 2025, el conflicto armado en Colombia ha sido superior al registrado en el mismo periodo en 2024 y que más de 953.000 personas resultaron afectadas en solo cuatro meses, cuadruplicando las cifras del año anterior.

En abril, se reportaron emergencias por desplazamientos, confinamientos y restricciones a la movilidad en 12 departamentos, con especial impacto en las regiones del Pacífico, Orinoquía-Amazonía y el norte del país.

Además, más de 75.000 personas fueron confinadas, y otras 26.000 vieron restringida su movilidad. La violencia contra civiles se incrementó en un 112%, y los incidentes con artefactos explosivos crecieron en un 98%, afectando gravemente a la población rural.

A esto, se suma el impacto de desastres naturales y brotes de dengue y fiebre amarilla, profundizando la crisis humanitaria y limitando el acceso a salud y educación en las zonas más vulnerables.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad