Atentado a Miguel Uribe: Tribunales llaman a defender la vida, la justicia y la libertad en Colombia
Rechazaron de manera contundente el atentado del que fue víctima Miguel Uribe Turbay.

Tribunales de Bogotá y Cundinamarca - COLPRENSA
Los Tribunales de Bogotá y Cundinamarca rechazan de manera contundente el atentado del que fue víctima Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de la República de Colombia.
“Expresamos nuestra solidaridad con él, su familia, su equipo de trabajo y con todos los ciudadanos que hoy se ven profundamente afectados por este lamentable hecho. Atentar contra la vida de un dirigente político no solo constituye un acto criminal, sino una amenaza directa contra los principios democráticos y el Estado de Derecho”, señalan en un comunicado.
Llamado para defender la vida, la justicia y la libertad en Colombia
“Reiteramos que la violencia no tiene cabida en una sociedad democrática. El respeto por la vida, la integridad y la diferencia son pilares fundamentales de la convivencia pacífica. Solo a través del diálogo, el imperio de la ley y la fortaleza institucional será posible construir una Colombia más justa y segura”: se lee en el comunicado emitido por los Tribunales judiciales del centro del país.
Que el atentado contra Miguel Uribe “no quede sin consecuencias”: CEJ
La Corporación Excelencia en la Justicia —CEJ— considera que el ataque contra Miguel Uribe Turbay representa una grave amenaza a la democracia, a la participación política y al derecho fundamental de todos los colombianos a expresar libremente sus opiniones sin que la violencia limite esta posibilidad.
“Confía en que la Fiscalía General de la Nación llevará ante los jueces de la República a los responsables materiales intelectuales de esta agresión contra el derecho a ejercer la política en Colombia”.
Agregan: “No es aceptable, desde ningún punto de vista, que después de superar innumerables tragedias producto de décadas de violencia, el país retroceda a épocas en las que menores eran utilizados como sicarios y estos actos se atribuían eufemísticamente a “fuerzas oscuras”.