Economía

En 2025, la capital tendrá 4 veces más subsidios para el acceso a la vivienda nueva: Camacol Bogotá

El gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca se pronunció tras el choque entre la ministra de Vivienda, Helga María Rivas, y el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, sobre qué tan acertado es entregar subsidios de mejoramiento de vivienda

Comprar vivienda mientras paga arriendo - Getty Images

Comprar vivienda mientras paga arriendo - Getty Images

Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, reconoció la labor que se está realizando en la capital por medio del Plan de Vivienda Mi Casa en Bogotá. Lo anterior tras la convención de Asobancaria en donde la ministra de Vivienda, Helga María Rivas, y el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, debatieron sobre qué tan acertado es entregar subsidios de mejoramiento de vivienda. Un tema en el que el Gobierno Nacional actual se ha enfocado.

De hecho, la ministra Rivas y el alcalde Galán compartieron resultados sobre sus administraciones. En ese sentido, mientras la jefe de la cartera de Vivienda defendió la entrega de los subsidios de mejoramientos de vivienda nueva, el mandatario local explicó que la calidad de vida de los ciudadanos mejora de manera considerable cuando pueden acceder a una vivienda nueva que está regulada y bajo los parámetros del plan de ordenamiento territorial.

Por otra parte, en medio de la convención, la ministra aprovechó la oportunidad para que las entidades bancarias creen facilidades y apoyos a créditos de mejoramientos de vivienda.

LEER MÁS

Ahora bien, con lo anterior, Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, indicó que actualmente se estaría realizando un gran trabajo en Bogotá por medio de la entrega de los subsidios. “¡El gran trabajo actual de Bogotá con el Plan de Vivienda Mi Casa en Bogotá no tiene precedentes en materia subsidios!”

Lo anterior, lo argumentó al indicar que para finales de este 2025 “Bogotá tendrá 4 veces más subsidios para el acceso a la vivienda nueva gracias al programa Mi Casa en Bogotá, respecto al promedio histórico”.

Asimismo, Chirivi mencionó que los 20.000 subsidios de Bogotá que hacen parte del Plan Mi Casa en Bogotá duplican la meta que tiene Mi Casa Ya para todo el país, que son cerca de 11.000 en 2025.

Por otro lado, el gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca mencionó que para junio 5, “Bogotá y Cundinamarca han recibido solamente 388 subsidios de esos 11 mil de Mi Casa Ya”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad