Medellín

Puente de la Madre Laura y el intercambio de Moravia vuelven a brillar con tecnología de punta

Además de embellecer el paisaje nocturno, las adecuaciones mejoran la percepción de seguridad en estos corredores que conectan las comunas 4 (Aranjuez) y 5 (Castilla), reforzando así la integración territorial.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Medellín

La Alcaldía de Medellín reactivó la iluminación temática y arquitectónica del puente de la Madre Laura y el intercambio vial de Moravia, dos infraestructuras clave para la movilidad del norte de la ciudad. La renovación tecnológica busca no solo embellecer estos espacios, sino también reforzar la seguridad y revitalizar el entorno urbano.

Gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Gestión y Control Territorial y EPM, se implementó un moderno sistema de iluminación Sting LED RGB Neopixel. Esta tecnología permite modificar remotamente el color, la intensidad y los patrones de luz en tiempo real, lo que facilita su adaptación a celebraciones, conmemoraciones o ambientaciones urbanas específicas.

“Con estas intervenciones no solo restauramos la estética del espacio público, también promovemos el sentido de pertenencia y avanzamos en la modernización del alumbrado de Medellín. Nuestro compromiso es seguir recuperando los puntos críticos y devolviéndole a la ciudadanía espacios dignos y seguros”, afirmó Juan Manuel Velásquez Correa, secretario de Gestión y Control Territorial.

Le puede interesar:

Cada uno de los 81 postes instalados cuenta con 80 nodos interconectados, lo que garantiza una iluminación uniforme, eficiente en consumo energético y fácil de monitorear. Además, al estar conectados mediante una red inalámbrica, es posible detectar fallas y responder técnicamente de forma más ágil.

Las obras forman parte de la estrategia del Distrito para recuperar sitios afectados por el hurto de cableado y el vandalismo contra el alumbrado público. Además de embellecer el paisaje nocturno, las adecuaciones mejoran la percepción de seguridad en estos corredores que conectan las comunas 4 (Aranjuez) y 5 (Castilla), reforzando así la integración territorial.

La administración hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar esta infraestructura y denunciar cualquier intento de robo o manipulación indebida. El hurto de cables, advirtió, no solo genera pérdidas económicas, sino que también compromete la seguridad y calidad de vida de todos los habitantes.

Con esta intervención, Medellín continúa avanzando en su propósito de modernizar el alumbrado público y transformar el espacio urbano con innovación y sentido social.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad