Medellín

Antioquia, semanalmente, reporta cinco muertos o mutilados por minas antipersonales

La cifra la reveló la Gobernación de Antioquia, tras los recientes accidentes con minas antipersonales.

Minas antipersonales sembradas, por ilegales, en el Nordeste de Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Minas antipersonales sembradas, por ilegales, en el Nordeste de Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

A propósito de los recientes accidentes con minas antipersonales en Anorí, Valdivia, Tarazá y Yarumal, la Gobernación de Antioquia alertó que, semanalmente, el departamento reporta cinco víctimas, entre muertos y mutilados por las minas antipersonales sembradas por el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc.

El secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, confirmó que la mayoría de las víctimas son campesinos que ejercen sus labores agrícolas en el campo para su sustento diario.

Insistió el secretario Martínez que este tipo de accidentes, que vulneran el Derecho Internacional Humanitario son recurrentes en el departamento, razón por la que cientos de familias, cada tanto, son confinadas o desplazadas en sus territorios.

Lea también:

Subregiones afectadas

Entre las subregiones más afectadas por los explosivos están el Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioqueño. El Ejército Nacional no ha podido adelantar las labores de desminado, justamente por el accionar violento de los grupos armados ilegales.

Recordemos que, tras la muerte de dos jóvenes, de 15 y 17 años, tras pisar una mina antipersonal en la vereda Los Trozos de Anorí, en el Nordeste antioqueño —cuando adelantaban labores agrícolas— el gobernador Andrés Julián Rendón pidió que la comunidad internacional documente esta violación sistemática a los derechos humanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad