
Niños de Marquetalia en Planadas, Tolima, recibieron jornada social
Integrantes de Batallón de Desminado Humanitario beneficiaron a niños, niñas y adolescentes de esta zona rural
Integrantes de Batallón de Desminado Humanitario beneficiaron a niños, niñas y adolescentes de esta zona rural
Uniformados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario le apuestan a la conservación del ecosistema en Caldas.
Según el gobierno, con estas zonas ya se oficializaría el 78 % del territorio libre de sospecha de minas antipersonal.
En Familia conversamos sobre cuáles son las afectaciones y las consecuencias humanitarias que generan las minas antipersonal en Colombia.
Cauca, Arauca, Cesar, Antioquia, Valle del Cauca y Chocó las zonas más afectadas. En estos seis departamentos se concentró el 77% de las víctimas.
La ONG Handicap internacional advirtió que Rusia utiliza minas antipersona inteligentes que detectan objetivos a 16 metros y detonan sin ser pisadas.
Por el Día Internacional Contra las Minas Antipersonal, el alto comisionado también hizo un llamado para que los grupos armados dejen de utilizarlas.
El homenaje se hará a 12.170 víctimas que hay registradas en Colombia, desde 1990.
El joven de 29 años sufrió múltiples heridas en las piernas y el tórax
Según el Alto Comisionado para la Paz, de los 11 mil afectados entre 1990 y 2020 el 60% corresponde a víctimas de la Fuerza Pública.
El Alto consejero del Despacho de la Gobernación del Meta comentó que se trabaja con las Fuerzas Militares y cooperación internacional.
Un grupo de excombatientes presentó una base de datos de los artefactos explosivos que fueron instalados por la guerrilla durante el conflicto armado.
Colombia es un referente internacional en la acción integral para las minas antipersona
La estrategia se implementa en Bolívar y Sucre
Alejandro Santos analiza.
El 55 por ciento corresponde a civiles, entre los que se encuentran 30 menores de edad.
En lo que va del 2021, han destruido 27 artefactos explosivos de fabricación artesanal.
184 municipios libres de minas antipersonal durante el actual gobierno
Antioquia tiene 55 municipios libres de sospecha de minas antipersonal, según el Gobierno Nacional.
Las comunidades se desplazaron por el temor de caer en minas antipersonal.
El Consejo Danés para los refugiados entregó estos territorios a comunidades
Los soldados llevan más de 10 años recorriendo el departamento con el propósito de erradicar estos elementos
El Vicealmirante Andrés Vásquez, segundo comandante de la institución, dijo que este 30 de agosto se formaliza el protocolo a cumplir
Según el Vicealmirante de la Armada, Andrés Vásquez, esa es la meta trazada por la institución
En 37 sectores del corregimiento no hay presencia de artefactos
En esta semana también se logró la destrucción de dos artefactos explosivos
De acuerdo con el grupo de desminado en esta región, actualmente trabajan en tres zonas de alto riesgo para el desminado.
Fueron reconocidos en el caso 05, que priorizó la situación territorial del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca
En el departamento el proceso de desminado se realiza con técnicas de operabilidad, manual, con caninos y mecánica.
Su nombre es Juan José Florián y contó cómo pasó del infierno a vivir feliz montado en una bicicleta.
Se pretende desarrollar habilidades en los profesores y promover la adopción de planes de gestión del riesgo por minas antipersonal
Pensilvania tiene 143.893 metros cuadrados despejados
La Defensoría del Pueblo pide a las autoridades competentes intervenir cinco regiones donde se han detectado estos artefactos
Expertos consideran que es preocupante el aumento de víctimas por estos explosivos; agregan que se debe hacer más pedagogía para evitar accidentes.
Los explosivos fueron instalados por el ELN y el Clan del Golfo, que mantienen una guerra por el narcotráfico en el Urabá.
En este municipio las comunidades indígenas han resultado afectadas al caer en las minas antipersonal.
Con la acreditación de un soldado como víctima de una mina antipersonal, se inicia este estudio de estas graves infracciones contra la fuerza pública
La población más afectada por estos artefactos explosivos se ubica en edades de 18 a los 60 años.
Este año en Antioquia los desminadores tienen como reto descontaminar 258.000 metros cuadrados
El reto para 2021 es descontaminar 172 metros en cinco municipios.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir