Salud y bienestar

¿Qué debe tener en cuenta antes de comprar un colchón nuevo? Expertos lo explican

Una buena elección de colchón puede mejorar la calidad del sueño en personas con dolor articular, al distribuir mejor el peso corporal y reducir puntos de presión.

Colchón, imagen de referencia (Getty Images).

Colchón, imagen de referencia (Getty Images). / Smile

En principio, hay que hacer énfasis en que elegir un buen colchón es importante para la salud y el bienestar integral. Desde un enfoque fisioterapéutico, un colchón adecuado contribuye a mantener una postura correcta durante el sueño, lo que reduce tensiones musculares y previene contracturas.

De esta manera, un colchón que no se adapta a la curvatura natural de la columna puede agravar problemas como lumbalgias o cervicalgias.

Desde la perspectiva de los reumatólogos se advierte que una mala elección puede intensificar dolencias crónicas como la artritis.

Según la Sociedad Española de Reumatología, un colchón con firmeza media-alta mejora la calidad del sueño en personas con dolor articular, al distribuir mejor el peso corporal y reducir puntos de presión.

Por otra parte, investigaciones del Hospital Clínico San Carlos, explican que tras una lesión o cirugía, el colchón influye directamente en la recuperación ósea y muscular, ya que un soporte inadecuado puede ralentizar la regeneración tisular.

Adicionalmente, expertos en fabricación, como los ingenieros del Instituto Tecnológico AIDIMME, destacan la importancia de materiales como la viscoelástica o el látex, que combinan adaptabilidad, transpirabilidad y durabilidad. Asimismo, un diseño ergonómico, ajustado al peso, postura y temperatura corporal, es relevante para un descanso verdaderamente reparador.

Esto es lo que debe saber sobre los colchones, al momento de comprarlo

Los colchones tienen una vida útil limitada: entre 8 y 10 años, según el Instituto Tecnológico AIDIMME, pasado ese tiempo pierden hasta el 30% de su capacidad de soporte.

La fisioterapeuta, Laura López, advierte que incluso sin sentir molestias, un colchón deformado puede alterar el alineamiento espinal sutilmente. Por otro lado, los ácaros acumulados en colchones viejos pueden empeorar cuadros inflamatorios como el lupus o la artritis.

Del mismo modo, doctores como Javier Herrero sostienen que tras una cirugía, colchones con zonas de descanso diferenciadas pueden prevenir rigideces articulares. Hay fabricantes especializados que destacan que algunos colchones “inteligentes” con sensores biométricos, permiten ajustes automáticos según los movimientos del usuario.

¿Qué es importante tener en cuenta cuando se compra un colchón?

En primer lugar, considere la tecnología incorporada, como espumas de memoria con gel termorregulador o sistemas de muelles ensacados. Esto mejora la adaptabilidad y la ventilación, según expertos del Instituto Tecnológico AIDIMME.

El soporte anatómico también es importante, los fisioterapeutas recomiendan colchones con zonas diferenciadas de presión para respetar la curvatura natural del cuerpo y evitar tensiones musculares prolongadas, según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid.

Los colchones empacados al vacío pueden ser prácticos, pero deben tener materiales de alta recuperación para conservar sus propiedades. Un colchón mal embalado o almacenado puede deformarse y perder uniformidad, afectando la columna vertebral a largo plazo.

La garantía de salud también es relevante. Para la Sociedad Española de Reumatología, se recomienda buscar colchones con certificaciones hipoalergénicas, libres de compuestos tóxicos como los COV. Estos pueden agravar problemas respiratorios e inflamatorios.

Por último, la garantía ofrecida por el fabricante refleja la durabilidad esperada del colchón: un mínimo de 10 años sugiere calidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad