Política

Ocho partidos políticos se unen para rechazar la consulta popular y la tildan de “Golpe de Estado”

Los partidos Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, MIRA, Colombia Justa Libres, Partido Liberal, Partido de la U y ASI, se pronunciaron en un comunicado conjunto.

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia donde aparece el mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante una alocución presidencial este martes, en Bogotá (Colombia). Petro confirmó que esta semana decretará la realización de la consulta popular para sacar adelante su reforma laboral, pese a que el Senado emitió un concepto negativo para su realización el mes pasado. EFE/ Presidencia De Colombia / SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia donde aparece el mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante una alocución presidencial este martes, en Bogotá (Colombia). Petro confirmó que esta semana decretará la realización de la consulta popular para sacar adelante su reforma laboral, pese a que el Senado emitió un concepto negativo para su realización el mes pasado. EFE/ Presidencia De Colombia / SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Presidencia de Colombia (EFE)

Por primera vez en la historia, ocho partidos políticos se unieron para rechazar la intención del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular mediante decreto, con la cual busca llevar directamente a las urnas su propuesta de reforma laboral.

Los partidos Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, MIRA, Colombia Justa Libres, Partido Liberal, Partido de la U y ASI, hicieron un llamado a las altas cortes, órganos de control y autoridades electorales para que actúen con independencia y defiendan la Constitución.

Las colectividades le pidieron al registrador Nacional, Hernán Penagos, no avanzar con ningún proceso electoral sin verificar primero si el decreto cumple todos los requisitos legales. También recordaron que el Consejo de Estado ya avaló la decisión del Senado de archivar la propuesta del Gobierno, lo que confirma que fue un acto legítimo del Congreso.

“Instamos a las instituciones competentes como la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y los organismos electorales , para que actúen con independencia bajo el principio de legalidad, de conformidad con la Constitución", indica la misiva.

Indican en el comunicado, que el jefe de estado está desconociendo el Estado de derecho y está “imponiendo su agenda política sin atender ni respetar la autonomía del Congreso”.

“Manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave daño institucional que este gobierno está causando. No podemos quedarnos callados, ni mucho que se instrumentalice las legítimas causas sociales para fines contrarios al orden constitucional. El Congreso ha demostrado que hay voluntad de debatir, a pesar de las presiones y ataques mediáticos, mediante las herramientas legítimas de la deliberación pública y de cara al país, dando las garantías a todas las voces y colores políticos para proponer y someter sus propuestas a la votación representativa que es el fundamento de nuestra democracia”, reiteran los partidos.

Las colectividades no entienden por qué el presidente Petro insiste en convocar una consulta popular cuando la reforma laboral fue aprobada en tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado y pasó a su última discusión en la plenaria de dicha corporación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad