Tunja vivirá este jueves la Noche de los Museos con 18 espacios activados y programación cultural
Con acceso gratuito y programación desde las 6:00 p.m., la Noche de los Museos ofrecerá recorridos patrimoniales, música en vivo y expresiones artísticas en 18 puntos del centro histórico de Tunja.

Este jueves 5 de junio, la capital boyacense se prepara para vivir una nueva edición de la Noche de los Museos
Tunja
Este jueves 5 de junio, la capital boyacense se prepara para vivir una nueva edición de la Noche de los Museos, una actividad que ha ido ganando fuerza en los últimos años y que busca resaltar el carácter patrimonial y cultural de la ciudad.
La secretaria de Cultura y Turismo de Tunja, María Paula Falla, destacó que esta edición contará con 18 puntos activados en el centro histórico, entre museos, plazoletas, parques y calles con valor patrimonial. Además de los museos tradicionales, tendremos espacios públicos con intervenciones artísticas para toda la ciudadanía
Entre los escenarios destacados de esta jornada se encuentran el Museo Rojas Pinilla, la Casa del Fundador, la Casa Juan de Vargas, plazoletas como San Francisco, San Ignacio y la emblemática Pila del Mono, así como el Cementerio Central, cuya fachada fue recientemente restaurada y que cuenta con casi 200 años de historia.
La programación inicia a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta las10:00 de la noche, con acceso gratuito. “Habrá activaciones de artistas locales seleccionados mediante convocatoria, música en vivo, literatura, poesía, cuentería y una nueva línea audiovisual. Queremos que las familias, niños, estudiantes y visitantes se apropien de su patrimonio y vivan la ciudad desde una nueva mirada”, añadió Falla.
La jornada contará con presencia de la Policía Nacional y personal de logística para garantizar la seguridad en cada punto. Además, se habilitarán espacios para la venta de bebidas calientes, pensando en el clima nocturno de la ciudad. “Invitamos a la ciudadanía a venir preparados para el frío y también en caso de lluvia. Esta es una actividad para todos, y queremos que se disfrute en armonía”, dijo la secretaria.
Música para todos los gustos
La Noche de los Museos también tendrá música itinerante con programación diversa: rock y pop en la plazoleta San Francisco, música tropical en la Pila del Mono, salsa en la Plaza de Bolívar, carranga en San Ignacio y electrónica en el Bosque de la República.
“Queremos que quienes lleguen a hacer fila también vivan la experiencia cultural. Sabemos que en esta noche todos quieren entrar a los museos, pero también los invitamos a que los visiten durante todo el año. Tunja tiene una riqueza patrimonial enorme y permanente”, puntualizó María Paula Falla.