!HISTÓRICO! Silvestre Dangond & Juancho de La Espriella reventaron Valledupar: tres noches sold out
La gira “El Último Baile” continúa por toda Colombia con dos fechas en El Campín de Bogotá.

La estrella latina del vallenato, Silvestre Dangond y el acordeonero Juancho de la Espriella marcaron un antes y un después en la historia del género con tres conciertos consecutivos totalmente sold out en el Parque de la Leyenda Vallenata, durante el lanzamiento de su álbum conjunto El Último Baile. Más de 40 mil personas asistieron los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio a un espectáculo de alto impacto visual, emocional y cultural, en lo que ya se considera el evento musical más grande jamás realizado en Valledupar .
Un parque teñido de rojo y emoción
Cada noche, el Parque se transformó en un mar vibrante de rojo silvestrista para rendir homenaje a sus ídolos en una muestra de apoyo total, que convirtió el lugar en una fiesta colectiva y conmovedora. La energía fue tan intensa como constante, desde el ingreso del público hasta el último acorde.
La atmósfera fue de total comunión entre artistas y seguidores. Desde los primeros acordes hasta el jubiloso cierre, la gente cantó, lloró, saltó y se abrazó, creando una conexión emocional difícil de repetir. Los himnos clásicos y los nuevos temas del álbum —como “Volvamos a Ser Novios”, “Torcida”, “El Malcria’o” y “La Chica No”, “El Mariachi”— fueron coreados a una sola voz.
Uno de los momentos más impactantes del show fue cuando, durante “Volvamos a Ser Novios”, Silvestre y Juancho volaron suspendidos sobre una superficie aérea que cruzó el parque, creando una escena de alto impacto visual que se convirtió en el clímax de la noche y en una postal inolvidable para los asistentes.

Producción monumental, emoción sin límites
- El espectáculo alcanzó niveles de producción propios de las grandes giras internacionales. La puesta en escena incluyó:
- Más de 360 metros cuadrados de pantalla mesh
- Más de 500 máquinas de luces inteligentes
- Un escenario de más de 40 metros de boca
- 84 cabinas de audio y 30 subwoofers
- Más de 800 dispositivos de pirotecnia
- Show de láseres
- Traslado aéreo sincronizado de los artistas
- Todo esto configuró una experiencia sensorial y musical sin precedentes en el género vallenato.
La ciudad en pie de fiesta
El fenómeno comenzó antes del primer show. El 29 de mayo, miles de fanáticos acompañaron a Silvestre y Juancho en una caravana que recorrió 2.7 kilómetros, teñida de rojo y alegría, desde distintos puntos de la ciudad hasta la emblemática rotonda de La Pilonera Mayor. Fue un acto de amor colectivo que confirmó que este no es solo un tour, sino un movimiento popular.
Próximamente, en toda Colombia
Luego del entusiasta arranque, la gira de estadios El Último Baile se prepara para recorrer el país con dos fechas ya anunciadas en el Estadio El Campín de Bogotá (30 y 31 de agosto), boletas en TUBOLETA y presentaciones en las principales ciudades del país:
- 13 de septiembre – Bucaramanga
- 20 de septiembre – Barranquilla
- 27 de septiembre – Cúcuta
- 4 de octubre – Medellín
- 11 de octubre – Cartagena
- 18 de octubre – Cali
- 1 de noviembre – Ibagué
- 22 de noviembre – Pereira
- 6 de diciembre – Villavicencio
- 20 de diciembre – Riohacha
- 3 de enero de 2025 – Santa Marta
- 17 de enero de 2025 – Montería
La gira es producida por SD, WK Entertainment, DG Eventos, STAGE Eventos y Producciones, HDL Hits Don’t Lie, Metroconcierto y Vibras Lab.
“El Último Baile” no es solo el reencuentro de dos leyendas. Es una experiencia viva que honra el pasado, emociona el presente y hace historia con cada acorde. Silvestre y Juancho le están regalando al vallenato la gira más ambiciosa y emocionante de su historia.