Becas para ESTUDIAR GRATIS en Japón: estos son los requisitos en 2025
Le explicamos cómo puede aplicar a estas becas que ofrece el ICETEX y el Gobierno de Japón. Siga leyendo.

El Gobierno de Japón está ofreciendo becas para ciudadanos colombianos a través del ICETEX (Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, por sus siglas). El programa de financiación de estudios de pregrado brinda una cobertura del 100% en cuanto a pasajes de avión, matrícula al pregrado y para los gastos del mes.
Los interesados podrán aplicar hasta el 6 de junio de este año a carreras como Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería en Informática, Comunicaciones y Redes, Ingeniería de Materiales, Arquitectura, Ingeniería Civil e Ingeniería Marítima, principalmente. Además, obtendrá clases de japonés, las cuales están incluidas dentro de la beca.
Le puede interesar...
Por otro lado, deberá contar con alguna serie de requisitos, documentación y documentos de preselección que le contaremos en este artículo. Aquí le explicamos cómo puede acceder a esta oportunidad.
¿Cuáles son los requisitos para conseguir esta beca?
Los requisitos que debe tener presente para aspirar a una beca complemente gratuita en este país asiático son:
- Debe tener 21 años de edad o menos.
- Debe haber culminado el bachillerato académico y haber recibido su diploma que lo acredite como bachiller.
- Debe poseer un promedio mínimo de notas de entre 8/10 o 4/5.
- Debe haber obtenido 60 puntos mínimo en las Pruebas Saber en las áreas relacionadas con el programa que va a cursar.
- Tener un nivel B2 o superior certificado con exámenes internacionales como el IELTS o TOEFL.
También se valorará si el aspirante vive en una población menor una población entre 10.001 y 20.000 habitantes.
Más información...
¿Cómo conseguir una beca completamente gratuita en Japón?
El proceso para aplicar a este programa es ingresando a la página web de ICETEX (https://web.icetex.gov.co/es/-/2025-estudios-de-pregrado-a-nivel-tecnico-y-tecnologico-en-diferentes-areas-en-japon-programa-monbukagakusho) y realizar los siguientes pasos:
- Una vez en el enlace, deslice hasta abajo su pantalla y dé clic en el botón que dice ‘Ingresa para postularse’.
- De ahí, lo llevará a una página en la que deberá crear una cuenta en el ICETEX para hacer oficial su postulación.
- Cuando tenga el paso dos listo, deberá seleccionar la beca a la que desea aplicar.
- Después, suba los documentos solicitados por el Gobierno Japonés (formulario diligenciado en inglés, diploma de bachiller, certificado de notas de grado décimo y once, resultado Pruebas Saber 11, cara de recomendación académica hecha por el rector del colegio, profesor del colegio o director del programa, certificado del conocimiento del idioma inglés, certificado de residencia y cédula de ciudadanía).
En caso de ser preseleccionado, se realizará un examen de clasificación escrito el 3 de julio del 2025 y una entrevista al siguiente día.
¿Qué nivel de japonés se necesita para estudiar en Japón?
Al iniciar el pregrado, solo necesitará tener un nivel certificado en inglés de B2 (intermedio-superior). No es un requisito para ser seleccionado como becario del Gobierno del Japón en el Programa Monbukagakusho hablar, leer y escribir fluidamente en este idioma asiático.
Tal como lo manifiesta el ICETEX a través de esta convocatoria: “los aspirantes deberán estar dispuestos a estudiar el idioma japonés, así como también estar interesados en Japón y estar entusiasmados en ahondar en la comprensión de su cultura antes y después de su llegada a Japón. También, deberán estar dispuestos a estudiar su programa académico en japonés”.