Investigan doble homicidio en Linares y atentado a gobernador indígena en Barbacoas- Nariño
Autoridades piden esclarecer estos hechos

Vehículo impactado con arma de fuego en Barbacoas . Foto: Cortesía
Barbacoas-Nariño
Como Aquiles Vallejos López y Brayan Lora Rosero fueron identificados los dos hombres asesinados este fin de semana en el municipio de Linares en hechos que son materia de investigación. El gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar lamento lo sucedido e indico en su cuenta de X que Linares ha sido un pueblo trabajador, pero también golpeado por la violencia, por lo que hizo un llamado urgente al presidente de la República a restablecer la calma y a la acción coordinada del Estado para prevenir nuevos hechos violentos.
De otra parte, se conoció que el líder indígena William Arias, actualmente gobernador suplente del resguardo indígena AWA Awá Quejuambi Feliciana fue objeto de un atentado por parte de cuatro hombres que lo interceptaron en el sector del Diviso en jurisdicción del municipio de Barbacoas.
Arias salió ileso de este hecho puesto que alcanzó a lanzarse del vehículo mientras este recibía los impactos de arma de fuego.
Según Henry Marín, consejero de Derechos Humanos de la Unidad Indígena del Pueblo AWA-Unipa, Arias se desplazaba con su esquema de seguridad, sus dos hombres de protección y su esposa cuando fue interceptado por cuatro hombres armados uno con arma larga y los otros tres con arma corta.
Arias cuenta con esquema de protección debido a las amenazas que ha recibido de tiempo ateas por su liderazgo.
Marín hizo un llamado para que se respete la vida de los líderes y de los comuneros y que se los deje por fuera de cualquier conflicto.
Lea también...
“Nosotros como pueblo rechazamos este hecho de violencia y esta persecución que han venido haciendo los actores armados en contra de nuestros líderes nuestros consejeros, nuestros gobernadores rechazamos este hecho y solicitamos al Gobierno que ponga la mano en el asunto, más cuando se escucha que tienen mesas de diálogo y están en un proceso de paz. Pedimos respeto con la población indígena en este caso con la Unidad Indígena del Pueblo Awa, que ha sido una de las organizaciones más golpeadas aquí en el departamento de Nariño”: indicó