Destinos

El municipio más frío de Risaralda, según IA: Temperatura promedio y distancia en km de Pereira

Le contamos sobre la respuesta de la inteligencia artificial ante esta duda geográfica y meteorológica.

Imagen panorámica del parque principal de Santa Rosa de Cabal - Caracol Radio Pereira.

Imagen panorámica del parque principal de Santa Rosa de Cabal - Caracol Radio Pereira.

En principio, hay que resaltar que conocer la temperatura en los territorios del país, especialmente en las zonas frías, es importante porque permite comprender los patrones de variabilidad y cambio climático en regiones vulnerables.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las zonas frías son sensibles a alteraciones en el clima, lo cual afecta la biodiversidad, los ciclos hidrológicos y la seguridad alimentaria.

Cabe destacar que al medir y monitorear la temperatura, es posible anticipar fenómenos extremos como heladas, que impactan la agricultura y la salud humana.

Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial ha dicho que el monitoreo constante es importante para emitir alertas tempranas y prevenir desastres.

Por otra parte, conocer las temperaturas en estas regiones es determinante para proteger ecosistemas estratégicos como los páramos, que regulan el agua y almacenan carbono.

De acuerdo con el IPCC, el calentamiento global afecta con mayor intensidad las zonas frías, provocando pérdida de hábitats y afectando especies endémicas.

En este orden de ideas, en Caracol Radio surgió el interés por consultar con la inteligencia artificial sobre el municipio más frío de Risaralda.

Respuesta de la IA

En esta oportunidad, se le preguntó a ChatGPT, que dijo que Santa Rosa de Cabal es considerado el municipio más frío de Risaralda debido a su ubicación geográfica y altitud.

“Situado en la región andina colombiana, específicamente en la cordillera Central, el municipio se encuentra a una altitud promedio de 1.840 metros sobre el nivel del mar, lo que contribuye a su clima templado de montaña”, agregó.

Adicionalmente, la IA explicó que Santa Rosa de Cabal limita con el Parque Nacional Natural Los Nevados, una zona que abarca pisos térmicos fríos, páramos y gélidos, incluyendo el Nevado de Santa Isabel, cuya cima alcanza los 4.965 metros sobre el nivel del mar.

ChatGPT agregó que esta proximidad a ecosistemas de alta montaña, influye en las condiciones climáticas del municipio.

Asimismo, la temperatura promedio anual en Santa Rosa de Cabal es de aproximadamente 16° C, con variaciones mínimas a lo largo del año.

Por ejemplo, la IA sostuvo que la temperatura media mensual oscila entre 15,7 ° C en julio y 16,4° C en mayo. “Estas condiciones climáticas, junto con una alta pluviosidad anual, caracterizan al municipio como una de las zonas más frías y húmedas del departamento”, añadió.

¿Cómo ir de Pereira a Santa Rosa de Cabal?

Este trayecto, de 15 kilómetros, inicia, según Google Maps, tomando la Avenida Circunvalar (Carrera 13) en dirección a la Calle 12 o Avenida Ferrocarril. Luego, se debe continuar por la vía Armenia - Pereira - Manizales, tomando la Carrera 10 y la carretera Pereira - Manizales hasta llegar al municipio.

Al ingresar a Santa Rosa de Cabal, se sigue por la carretera principal (Carretera 29) y se continúa por la misma vía hasta encontrar la Carrera 17.

Finalmente, se gira hacia la Carrera 14, que lleva directamente al centro del municipio. El recorrido es corto y bien señalizado, puede durar aproximadamente media hora, dependiendo del tráfico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad