Manizales

U de Caldas firma convenio con la Universidad de Salamanca para posgrados en Inteligencia Artificial

Estudiantes de España visitarán Manizales para iniciar sus clases de maestría y doctorado en Inteligencia Artificial.

Foto del proyecto de la Facultad de Inteligencia Artificial en la Universidad de Caldas

Foto del proyecto de la Facultad de Inteligencia Artificial en la Universidad de Caldas

Manizales

Los directivos de la Universidad de Caldas destacaron que lograron firmar un programa con la Universidad de Salamanca que cuenta con más de 10 años de experiencia en inteligencia artificial y donde llegarán a la ciudad alumnos de ese país para comenzar sus clases de maestría y doctorado que esperan sean aprobados por el Ministerio de Educación.

Le puede interesar: Los docentes en Caldas no llegan a acuerdos con la Fiduprevisora, continúa el paro departamental

Además, mencionaron que más de 150 jóvenes del departamento ya arrancaron clases de una técnica profesional en Reporte y Procesamiento de Datos para la Inteligencia Artificial. El rector de la institución, Fabio Arias, dijo que en julio iniciará el proceso de preconstrucción del edificio que tendrá la facultad luego de obtener la licencia de construcción otorgada por la segunda curaduría.

Le puede interesar: El departamento de Caldas tiene más de 20 carreteras afectadas por las recientes lluvias

“Ya tenemos los recursos listos para la construcción del edificio nuevo de la facultad. Estamos ya en el proceso de licitación. Tenemos ya varios programas creados. La universidad española es muy avanzada, llevan una década trabajando en la industria artificial. Estudiantes de allá vendrán acá a formarse como doctores y los estudiantes de Manizales podrán ir a España”, expresó el rector.

Por su lado, Mauricio Arbeláez Rendón, nuevo decano de la facultad, dijo que asume los retos de expandir la oferta académica, de proyectos de investigación, llegar a las diferentes comunidades y que los jóvenes puedan acceder a capacitaciones de ingeniería y de inteligencia artificial.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Manizales

“Es un reto enorme, un reto personal muy bonito, llevo más de 27 años en la universidad. Es la oportunidad para poder hablar de esa transformación en la que estamos, de nuevos programas, nuevas capacidades que necesitamos, pero lo más importante es poder trabajar con la gente, es lo que me interesa ahorita”, aseguró el decano.

También dijo que llevarán la facultad a las otras sedes en La Dorada, Aguadas y Anserma.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad