Tunja

Sindicales obreras de Boyacá se unen al Paro Nacional: marchas serán en apoyo a la consulta popular

Para esta oportunidad se tendrán dos puntos de concentración en la capital boyacense, uno estará en el norte y otro en el sur de la ciudad.

Los maestros del departamento de Boyacá que hacen parte de Sindimaestros harán parte de las marchas que se realizarán este 28 y 29 de mayo / Foto: Caracol Radio.

Los maestros del departamento de Boyacá que hacen parte de Sindimaestros harán parte de las marchas que se realizarán este 28 y 29 de mayo / Foto: Caracol Radio.

Tunja

Todo está listo para la movilización que se realizará este 28 y 29 de mayo por parte de los diferentes sindicatos en la ciudad de Tunja, en el marco del Paro Nacional de 48 horas que se llevará a cabo a nivel nacional.

¿Cuáles serán los puntos de encuentro del Paro Nacional en Tunja?

Serán dos los puntos en los que las personas que hacen parte de los sindicatos estarán concentrados. Uno de ellos estará ubicado en el norte de la ciudad, más exactamente en el Green Hills, mientras que el segundo punto estará en la plaza de mercado del sur.

Leer más: Así será la movilización de las centrales obreras y sindicatos en Bucaramanga el 28 y 29 de mayo

“Efectivamente en el Comité Departamental del Paro, que también hace presencia en nuestra agremiación sindical, apoyamos el paro nacional de 48 horas para el 28 y 29 de mayo, para lo cual, por junta directiva y atendiendo al comunicado de nuestra central unitaria, generamos la movilización para el día 28 de mayo, a partir de las 8:00 de la mañana en la ciudad de Tunja, donde nos concentraremos exactamente hacia el norte, en Green Hills, donde comenzaremos con nuestro recorrido".

“También tenemos otro punto de encuentro hacia el sur, iniciaremos en la plaza de mercado, y la idea es podernos concentrar en la Plaza de Bolívar con los compañeros, por eso invitamos nosotros como agremiación sindical a nuestros compañeros para escribirse y participar el miércoles”, afirmó Sandro Ruíz Barahona, miembro de la junta directiva de Sindimaestros Boyacá.

El objetivo de los marchantes es salir de estos dos puntos de concentración, para luego encontrarse en el centro de la ciudad. Es por esto por lo que se debe tener en cuenta el recorrido que realizarán desde el norte y sur.

Leer más: Pereira se une al Paro Nacional del 28 y 29 de mayo: horarios y puntos de concentración

La idea en el norte es hacer un recorrido desde Green Hills, pasar por Medilaser, Los Muiscas, el Nogal, Avenida Norte, Glorieta, Maldonado, Las Nieves, carrera novena hasta llegar a la Plaza de Bolívar. Por el sur, vamos desde la plaza de mercado hacia Los Hongos, subimos por la carrera 11 hasta el Bosque de la República, para bajar por la carrera 13 hacia la carrera décima y concluir todos en la Plaza de Bolívar”, añadió Ruíz.

Tras el encuentro en la Plaza de Bolívar, se tiene dispuesto realizar algunas actividades por parte de los marchantes.

Con todos los compañeros vamos a desarrollar una pedagogía para poder explicar los puntos de la consulta popular, y en la tarde, aspiramos generar allí una velatón y prepararnos, por supuesto, para enviar ese mensaje a cada uno de los compañeros de Colombia a que se unan a ese gran momento”, dijo.

Leer más: Asocentro en Barranquilla dice “NO” al Paro Nacional convocado para el 28 y 29 de mayo

El jueves 29 de mayo el Comité Departamental de Paro ha establecido que se van a hacer los cabildos municipales y zonales, y posteriormente, se realizará la pedagogía sobre las 16 preguntas de la consulta popular.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad