Alcaldía de Sogamoso no suspenderá resolución que modifica rutas de transporte intermunicipal
Transportadores protestan por la implementación de una resolución que restringe su operación urbana; la Alcaldía ratifica que no revocará la medida y exige el levantamiento de los bloqueos.

la Alcaldía de Sogamoso anunció que no suspenderá la entrada en vigencia de la Resolución 2105
Sogamoso
Pese a los bloqueos viales que persisten desde las primeras horas del lunes por parte de transportadores, la Alcaldía de Sogamoso anunció que no suspenderá la entrada en vigencia de la Resolución 2105, que establece nuevas rutas fijas para vehículos de transporte intermunicipal, restringiendo su operación como servicio urbano.
El alcalde encargado de la ciudad, Alexander Merchán, sostuvo una reunión con representantes de las empresas transportadoras Cootracero, Cootrachica y Concorde, quienes lideran la protesta. Tras el encuentro, el mandatario reiteró la firmeza de la administración en la aplicación de la normativa.
“Se les dejó en claro que la resolución no se va a revocar ni se va a suspender. Lo que estamos buscando es que se adapten progresivamente a su cumplimiento, garantizando así la prestación efectiva del servicio público de transporte”, afirmó Merchán.
Como parte de las acciones para lograr una salida concertada, la Alcaldía propuso instalar una nueva mesa de trabajo el próximo viernes o lunes. Mientras tanto, se acordó con los gremios avanzar en la revisión del Plan de Movilidad y del Plan Vial de la ciudad, dos de los puntos solicitados por los transportadores.
No obstante, el alcalde encargado fue enfático en que el uso de vías de hecho para presionar decisiones administrativas es inaceptable.
“Esperamos una respuesta en menos de una hora. No se puede presionar a la administración ni a las autoridades bloqueando vías. Estamos agotando todos los mecanismos legales bajo el Decreto 003 de manifestación pública, pero si no acceden a levantar los bloqueos, tendremos que actuar”, advirtió.
Los bloqueos han generado afectaciones en instituciones educativas e interrumpido el transporte escolar alertó la administración municipal.
Finalmente, Merchán confirmó que quienes mantienen los bloqueos son los propios representantes legales y trabajadores de las empresas de transporte involucradas, lo que ha provocado una fuerte congestión en distintos puntos de la ciudad.