Economía

Gobierno y sindicatos lograron acuerdo enfocado en mejorar condiciones laborales de trabajadores públicos

En las negociaciones el Gobierno y los representantes de los trabajadores públicos revisaron y discutieron un pliego de peticiones conformado por 6 capítulos de 100 puntos.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y los l[ideres de las centrales sindicales, CUT, CGT, CTC y las confederaciones de pensionados CDP y CPC.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y los l[ideres de las centrales sindicales, CUT, CGT, CTC y las confederaciones de pensionados CDP y CPC.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, informó que las centrales obreras y el Gobierno lograron un acuerdo con el que se da por terminada la Mesa de Negociación Nacional Estatal. En la negociación participaron el Gobierno, representado por el Ministerio de Trabajo, 11 centrales sindicales y 36 federaciones. 

De esta forma, las entidades públicas tendrán que cumplir con lo acordado en temas de incremento salarial y mejores condiciones laborales.

LEER MAS

En dichas negociaciones, el Gobierno y los representantes de los trabajadores públicos revisaron y discutieron un pliego de peticiones conformado por 6 capítulos de 100 puntos.

Al respecto, el jefe de la cartera de Trabajo señaló que este es un acuerdo histórico que brindará un incremento salarial y garantizará los derechos de los trabajadores.

Estas fueron las palabras del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino: “¡Buena noticia! El Gobierno Nacional y las Organizaciones Sindicales cerraron la Negociación Colectiva Estatal logrando un acuerdo histórico en el incremento salarial y mejores condiciones laborales de los empleados públicos para los años 2025 y 2026. El Gobierno del Cambio con el diálogo social garantiza los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Colombia”

Recordemos que el Gobierno Nacional se comprometió en medio de esta negociación el pasado miércoles 30 de abril que el aumento salarial para los empleados públicos para este 2025 es del IPC (5,2 %) + 1.8% y para el 2026 será del IPC + 1.9%. 

Con anterior, para este año los trabajadores del Estado tendrán un incremento del 7%. Sin embargo, para el 2026 faltará esperar la consolidación a final de este año del IPC.

En su momento, se aclaró que aunque el incremento para este 2025 se acordaba meses después de que comenzó el año, los funcionarios públicos verán un retroactivo su siguiente pago.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad