Gobernación del Atlántico envía nueva carta al Alto Comisionado para adelantar diálogos con bandas
Solicitan a Otti Patiño su apoyo en el proceso de diálogo con las bandas criminales lideradas por Digno Palomino y ‘Castor’.

Alto comisionado para la paz, Otty Patiño. Foto: Colprensa
En un esfuerzo por frenar la violencia, la Gobernación del Atlántico ha enviado una carta al Alto Comisionado para la Paz, Otti Patiño, solicitando su apoyo en el proceso de diálogo con las bandas criminales lideradas por Digno Palomino y Castor.
La misiva destaca la disposición de las bandas para participar en un proceso de paz, lo que representa una oportunidad significativa para mitigar la violencia que ha afectado al departamento.
Más información
El secretario del Interior, José Antonio Luque, dijo que el gobernador y el alcalde de Barranquilla tienen la intención de impulsar los diálogos.
“La gobernación de Atlántico y la oficina de seguridad de Barranquilla, trabajando en articulación las dos entidades, supimos que los grupos de Castor y de Digno Palomino entraron en esa intención de llevar a una paz. Esa intención, apenas supimos ese tema, lo que hicimos fue ponernos a la orden a la oficina del comisionado de paz con el fin de liderar localmente ese proceso y poder llegar en el mejor de los casos a una paz entre estas dos bandas criminales”, señaló el funcionario.
“Necesitamos que avance el tema”
En la carta, explicó Luque está conformado por tres puntos, uno de ellos es la disposición que tendrían los líderes delincuenciales de dialogar con el Gobierno.
Más información
“Lo que necesitamos ahora mismo es que avance el tema. Precisamente el presidente dio a conocer que va a intentar hacer ese proceso, pero lo importante es que ya eso empezó. Ya eso empezó. Entonces lo que necesitamos es efectivamente que todos se unan a este proceso, que efectivamente eso es lo que sí va a disminuir los números de homicidios entre estas bandas criminales”, indicó Luque.
Además, se solicita la designación de un enlace por parte de la Oficina del Comisionado de Paz para trabajar directamente con las autoridades locales, lo que se considera crucial para el éxito del proceso.