Manizales

14 empresas pretenden construir el Aeropuerto del Café en Caldas, sus propuestas serán evaluadas

Posteriormente, se elegirá la terna de 6 compañías precalificadas.

Proyecto del Aeropuerto del Café. Foto: Twitter: @Aerocafeoficial

Proyecto del Aeropuerto del Café. Foto: Twitter: @Aerocafeoficial(Thot)

Manizales

En total, son 14 las compañías nacionales y extranjeras que están interesadas en construir el Aeropuerto del Café, en el municipio de Palestina (Caldas), de esta manera, las empresas ya están en el diseño de las propuestas, las cuales deben entregar este miércoles 28 de mayo a las 3:00 de la tarde. Fernando Merchán, gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, resalta que las firmas constructoras han participado de las socializaciones y visitas al proyecto.

Le puede interesar: El FOMAG acusa un hospital de Caldas de presunto chantaje institucional afectando la atención

“Son empresas latinoamericanas, europeas y asiáticas de amplia experiencia en la construcción de aeropuertos, carreteras y puertos. Ya recogieron las carpetas para entregar sus propuestas, tienen la capacidad técnica y financiera. El lunes 26 de mayo les explicaremos cómo subir la información y después de tener las propuestas, escogeremos a los 6 precalificados, las mejores empresas y las que nos ofrezcan mayores garantías en la construcción de Aerocafé”.

Le puede interesar: Rescatistas encuentran cuerpo de mujer desaparecida en Riosucio (Caldas) tras cuatro días de labores

El Gerente del Patrimonio Autónomo, también se refirió a la visita de la Procuraduría General de la Nación a la Asociación del Aeropuerto del Café para realizar el seguimiento al proyecto y los avances del mismo.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Manizales

“Nos reunimos mensualmente con la contraloría y la fiscalía también, son bienvenidos, al igual que las veedurías, es importante que pongan la lupa y nos ayuden a hacer lo mejor posible, es lo correcto, que los órganos de control estén de cerca y tomen la actitud de supervisar el proyecto, lo vemos con buenos ojos”.

Cuando el comité evaluador tenga la lista de precalificado, después se efectuará el proceso de estructuración, legalización y por último la adjudicación del contrato que se plantea hacer en octubre de este año.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad