Armenia

Pueblo del Quindío con el nombre más bonito, según la IA: Muchos lo confunden con el país europeo

Este pueblo se ha hecho famoso en los últimos años, gracias a su arquitectura y cultura

Ver edificios coloniales en las calles del pueblo del Quindío (Getty Images)

Ver edificios coloniales en las calles del pueblo del Quindío (Getty Images) / StreetFlash

El departamento del Quindío es sin duda uno de los grandes tesoros turísticos que tiene Colombia. Cada uno de sus municipios, se destaca por sus paisajes naturales, su cultura, tradición y gastronomía.

Aunque tiene una enorme diversidad y belleza, este es uno de los departamentos más pequeños del país, con una extensión de 1.845 km², según indica la Federación Nacional de Departamentos. Este territorio está dividido en 12 municipios y todos tienen una historia particular.

Uno de ellos, por ejemplo, se lleva un gran reconocimiento por su nombre, pues se considera que es uno de los más bonitos del departamento.

¿Cuál es el pueblo con el nombre más bonito del Quindío?

Debido a que puede ser una respuesta que varía mucho por los gustos personales, le preguntamos a las herramientas de inteligencia artificial para que, siguiendo comentarios en redes sociales y blogs, encontrara cuál se considera el pueblo con el nombre más bonito del Quindío.

Leer más: Uno de los mejores pueblos para hacer turismo rural en el mundo está en Quindío, Filandia

Según su análisis, el pueblo con el nombre más bonito del departamento es Filandia. Se dice que su nombre proviene de la fusión entre ‘Filia‘, que en latín significa hija, y ‘Andia’, que se referiría a Los Andes, significando así su nombre: ‘hija de los Andes’.

Antes de recibir ese nombre, este municipio del Quindío se llamaba Nudilleros y era considerado un caserío o corregimiento de Cartago, el municipio del Valle del Cauca. También alcanzó a ser corregimiento de Salento, hasta que, en 1892, fue erigido como municipio y se ratificó así en 1984.

Un dato curioso es que Filandia fue el segundo municipio quindiano conformado, después de Salento. Sus habitantes se hacen llamar filandeños.

¿Por qué es tan famoso Filandia?

Este municipio se destaca por su tradición, cultura y arquitectura. Al entrar entre sus calles, se pueden apreciar los balcones de colores vivos, algunos decorados con cestas de flores frescas que contrastan con el verde fuerte de las montañas cafeteras de la región.

Leer más: ‘Filandia un solo jardín’, festival dedicado a las plantas este fin de semana en el Quindío

Como señala Fontur, gracias a que el pueblo se ubica en la cima de una colina, en Filandia se puede disfrutar de una gran vista panorámica de los paisajes cafeteros. Si bien durante mucho tiempo quedó eclipsado por la fama de su vecino municipio Salento, actualmente ha ganado mucha más popularidad por sus atractivos turísticos. .

Algunos de los destinos turísticos que recomienda Fontur para visitar en Filandia son:

  1. Mirador Colina Iluminada: se trata de una torre de 27 metros que le permite tener una vista de 360° del paisaje cafetero. En días despejados, se puede observar casi todos los municipios del Quindío y hasta la ciudad de Pereira.
  2. Parque Regional Natural Barbas Bremen: esta reserva se encuentra ubicada entre los municipios de Filancia, Salento y Carcasia, del Quindío, y también lo comparten con Pereira, de Risaralda. Se trata de un área protegida que alberga una gran diversidad de bosques húmedos, tropicales, ríos y fauna. Se encuentra ubicado a solo 2,5 kilómetros del parque central de Filandia.
  3. Centro de interpretación “del Bejuco al Canasto”: este es un espacio museográfico e interactivo en el que podrá acercarse a la historia y patrimonio inmaterial del municipio del Quindío.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad