Cartagena

ONU solicitó juzgar a responsables de asesinato de lideresa social LGBTI en El Carmen de Bolívar

La organización hizo un llamado a las autoridades a proteger a las defensoras trans

Cortesía

Cortesía

Cartagena

La oficina en Colombia del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos se pronunció sobre el asesinato de Nawar Jiménez, lideresa trans, en El Carmen de Bolívar.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

La ONU condenó el crimen y advirtió que este tipo de hechos evidencian los riesgos que enfrentan las personas trans en el país. La oficina urgió investigar todas las hipótesis y juzgar a los responsables de este asesinato que ha causado consternación en los Montes de María.

“Al lamentar el homicidio de Nawar, recordamos a Dania Sharith Polo, lideresa trans asesinada en 2023 en el mismo municipio. Llamamos a las autoridades a proteger eficazmente a las mujeres líderesas y defensoras trans, y a las personas LGBTIQ. El Estado debe garantizar su vida”, expresó la oficina en Colombia del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos.

También urgió al Estado a garantizar verdad, justicia, reparación, garantías de no repetición y combatir la impunidad que perpetúa la violencia basada en prejuicio.

“Expresamos nuestra solidaridad con comunidades trans y LGBTIQ+ y, en particular, con

Caribe Afirmativo, organización de la que hacía parte Nawar. Las vidas, liderazgos y luchas de las personas fortalecen la democracia”, puntualizó el pronunciamiento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad