6AM6AM

Programas

Comandante de Policía de Santa Marta convierte su celular en canal ciudadano: “se trata de servir”

Coronel Jaime Ríos, Comandante Policía Metropolitana de Santa Marta abre línea directa con ciudadanos en lucha contra el crimen

Comandante de Policía de Santa Marta convierte su celular en canal ciudadano para combatir delito

Comandante de Policía de Santa Marta convierte su celular en canal ciudadano para combatir delito

05:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta. Foto: Alcaldía de Santa Marta

El Coronel Jaime Ríos, Comandante de Policía de Santa Marta, ha implementado una estrategia para mejorar la comunicación con la comunidad, facilitando su número personal para reportes directos de crímenes y delitos.

Lea también:

Según indicó, esta iniciativa surge de la necesidad de una respuesta más rápida a las preocupaciones ciudadanas, ya que las líneas tradicionales suelen saturarse. Entre los principales problemas de seguridad en la ciudad, el comandante Ríos destacó la extorsión, las lesiones personales y la intolerancia:

“Hemos identificado personas que cobran extorsiones en tiendas, a lancheros y comerciantes. Buscamos afectar directamente la economía criminal, y establecer quiénes lideran estos grupos. La extorsión debe tratarse como un concierto para delinquir, para desarticular verdaderamente estas estructuras”.

Línea directa con la ciudadanía

“Este es el teléfono institucional que tengo aquí en la Policía Metropolitana de Santa Marta. Lo usamos para articular directamente con las comunidades. La idea es que sea un canal directo para atender inquietudes ciudadanas, como quejas por ruido excesivo, tráfico de estupefacientes o cualquier situación que genere inseguridad”.

El coronel también explicó, que así como existe la DEA, que se encarga del trabajo articulado entre cuadrantes, se creó este número directo del comandante para mejorar la respuesta. “Cuando recibo un mensaje, gestiono de inmediato el envío de la patrulla y confirmo la atención con el ciudadano. Ha sido muy bien recibido por la comunidad”, dijo.

La idea surgió a partir de encuentros comunitarios en los barrios de Santa Marta, donde las personas expusieron sus inconformidades frente a los mecanismos de respuesta

“Durante encuentros comunitarios en varios barrios, muchos ciudadanos nos dijeron que a veces no obtenían una respuesta rápida al marcar al 123. Queremos evitar esa frustración. Si las líneas tradicionales se saturan, el comandante puede orientar de forma directa y ágil. Se trata de servir con calidad y cercanía”.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio:

Escucha

05:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad