Medellín

Capturaron a alias “Martha”, cabecilla financiera de las disidencias de las Farc en Antioquia

En el operativo también fueron capturadas alias ‘Valentina’ y ‘Andrea’, vinculadas a las operaciones logísticas y financieras del grupo armado en el Nordeste antioqueño.

Imagen de referencia de captura. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de captura. Foto: Getty Images. / David Talukdar

Antioquia

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturadas en Medellín y Anorí tres integrantes de las disidencias de las Farc entre ellas Marta López Roldán, alias ‘Marta’, señalada como la principal cabecilla financiera de esta estructura criminal.

El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, informó a través de su cuenta oficial en X que alias ‘Marta’, madre del quinto cabecilla del grupo, era la encargada de gestionar los recursos obtenidos por actividades ilícitas como la minería ilegal, las extorsiones y los secuestros. Además, coordinaba la compra y envío de uniformes, tecnología, medicamentos y remesas a los campamentos de la organización.

Lea también:

Más detalles

Junto a ‘Marta’, fueron capturadas otras dos mujeres identificadas con los alias de ‘Valentina’ y ‘Andrea’, también vinculadas a las operaciones logísticas y financieras del grupo armado.

Durante el operativo, las autoridades incautaron 60 joyas de oro —entre anillos, relojes, pulseras y aretes—, 272 gramos de este metal precioso, más de 20 millones de pesos en efectivo y siete teléfonos celulares.

Este resultado fue destacado por las autoridades como parte de la ofensiva nacional contra el multicrimen, representando un golpe contundente a las finanzas de las disidencias en el departamento de Antioquia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad