Medellín

Recuperan bienes por $3.927 millones de ‘el Cebollero’ para reparar a víctimas

Las propiedades del exintegrante de La Oficina, adquiridas con recursos ilegales, fueron entregadas al Fondo para la Reparación de las Víctimas.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Medellín

Gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Dirección de Justicia Transicional, la Sección de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (SIJIN) y el Comando de la MEVAL, se logró la entrega efectiva de cinco bienes inmuebles que pertenecieron a Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias el Cebollero, exintegrante de la estructura criminal La Oficina.

Este resultado, producto de un proceso de extinción de dominio bajo el marco de la Ley de Justicia y Paz, permite que los bienes pasen al Fondo para la Reparación de las Víctimas. Se trata de un apartamento, dos parqueaderos y dos cuartos útiles, ubicados en el barrio El Poblado de Medellín, con un avalúo total de $1.385 millones. Los recursos serán destinados a la reparación de familias afectadas por el conflicto armado.

Alias el Cebollero, hoy en libertad condicional tras ser condenado por lavado de activos agravado y concierto para delinquir, adquirió estos bienes durante su pertenencia a estructuras criminales. Según las investigaciones, el origen de sus recursos es ilícito, por lo que su recuperación representa un avance importante en materia de justicia y reparación.

En lo corrido de 2025, ya se han recuperado 13 bienes vinculados a alias el Cebollero, con un valor que asciende a $3.927 millones.

Le puede interesar:

“Con esta entrega no solo se le quitan recursos a quienes construyeron sus fortunas desde la ilegalidad, sino que avanzamos en justicia para las víctimas del conflicto. Desde la Alcaldía de la Gente y bajo el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez, reiteramos nuestro compromiso con una seguridad integral basada en la justicia, la reparación y el combate estructural contra las economías criminales. Con autoridad y orden estamos construyendo el camino hacia la tranquilidad”, concluyó el secretario de seguridad y convivencia, Manuel Villa Mejía.

Estas acciones reafirman la voluntad institucional de desarticular las finanzas del crimen organizado, fortalecer el Estado de derecho y reparar de manera efectiva a quienes han sido víctimas del conflicto armado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad