IDPAC y la Universidad Libre brindan cursos gratuitos: inscripciones hasta el 30 de mayo
Las clases son completamente virtuales y comienzan el 5 junio. Le contamos las temáticas y cómo inscribirse.

IDPAC y la Universidad Libre brindan cursos gratuitos: inscripciones hasta el 30 de mayo. Imagen de Getty Images
El Instituto de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) en alianza con la Universidad Libre, dio apertura a la inscripción para realizar cursos virtuales certificados durante el mes de junio.
Los cursos buscan abrir las puertas a que se desarrollen habilidades para la participación ciudadana y el desarrollo comunitario. Se puede inscribir hasta el 30 de mayo y comenzarán las clases el jueves 5 de junio a través de la plataforma Moodle de la Escuela de la Participación.
¿Cuáles son los cursos ofertados disponibles?
El que elija tomar, tiene una duración de 36 horas y puede obtener la doble certificación, tanto del IDPAC como de la Universidad Libre. Están dirigidos especialmente a líderes sociales y organizaciones comunitarias, pero también pueden tomarlos los ciudadanos interesados en democracia y participación.
Para la inscripción debe proporcionar su correo, tipo y número de documento. Como único requisito debe contar con internet y un equipo para conectarse a las clases. En cada curso encontrará el link de inscripción.
- Curso Mujer y Movimiento social
Lea también
Hace parte del Ciclo empoderamiento y participación de las mujeres, que busca analizar el rol de las mujeres en los movimientos sociales, la participación ciudadana y el impacto que esto tiene en la democracia. Se puede inscribir en este link.
- Generalidades de las Organizaciones Comunales
Hace parte del Ciclo organización y acción comunal y tiene como objetivo apropiar la estructura y las disposiciones legales de las organizaciones comunales bajo la Ley 2166 de 2021. Se puede inscribir en este link.
Le puede interesar: Cursos certificados por Google, Meta y Microsoft en Bogotá: son más de 12.000; así puede inscribirse
- Seguridad Tod@s Ponemos
Hace parte del Ciclo repensando la seguridad, que plantea acercar a la ciudadanía a herramientas de seguridad y convivencia, destacando el rol de la participación ciudadana y el fortalecimiento de sus entornos. Se puede inscribir en este link.
- Habilidades Comunicativas “El poder de las palabras”
Hace parte del Ciclo medios comunitarios, que tiene la propuesta de mejorar las capacidades de comunicación crítica con la lectura, escucha y observación de diferentes contextos comunitarios. Inscríbase ingresando a este link.
- Participación Ciudadana: Transformación comunitaria para la paz
Es un curso que ofrece estudiar y generar una crítica constructiva en torno a los mecanismos de participación ciudadana y su relación con la construcción de paz, la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible. Inscríbase ingresando a este link.
También podrá encontrar otras temáticas afines como cultura de Paz y No Violencia y Generalidades de las Juntas de Acción Comunal.
¿Qué es la Escuela de Participación de Bogotá?
Este espacio creado por el IDPAC brinda la oportunidad de formarse y tener encuentros en torno a la democracia y la participación ciudadana en la ciudad. Su finalidad es promover la cultura política, el manejo y control de la gestión pública y la incidencia de los ciudadanos en estos asuntos.
La Escuela tiene un laboratorio de la participación, portafolio de formación y capacitación que abarque las nuevas expresiones y organizaciones sociales, cursos, diplomados, ciclos de formación y otros espacios de encuentro, dirigidos a diversos sectores sociales de Bogotá.