Cali

Los Vallecaucanos dominan el Grand Prix de Para Atletismo en Cali

Medallas, récord mundial y clasificación internacional

Foto: Federación Colombiana Para Atletismo

Foto: Federación Colombiana Para Atletismo

La delegación Vallecaucana tuvo una destacadísima participación en el Grand Prix de Para Atletismo que fue celebrado en la ciudad de Cali, dejando en alto el nombre del departamento y del país con una cosecha impresionante de medallas y un récord histórico.

Karol Bastidas fue una de las protagonistas con dos medallas de bronce en las pruebas de 100 y 200 metros planos, su mayor logro en este evento internacional fue conseguir la marca mínima clasificatoria a los Juegos Para panamericanos de Chile, con este triunfo, Karol reafirma ser una de las grandes promesas de la velocidad en el para atletismo colombiano.

Continuando con las pruebas de velocidad, Angie Pabón, junto a su guía Luis Arizala, se alzaron con la medalla de oro en los 200 metros, demostrando gran coordinación y potencia en la pista.

Luis Fernando Lara sumó al medallero oro en los 400 metros planos y plata en los 100 metros. De igual forma, Jefferson Suárez se colgó dos medallas de oro, en los 100 y 400 metros planos, unos resultados realmente de admirar para estos paratletas.

El gran espectáculo de Francisco Sanclemente incluyó cuatro medallas: oro en los 800 y 5.000 metros y plata en los 400 y 1.500 metros, ratificando su condición de referente en las pruebas de fondo y medio fondo.

En la categoría T12, Jhon Deiby y Jimmy Torres lograron la medalla de oro en los 400 metros planos.

Por su parte, Vileydi Toro y su guía Fabián Rodríguez obtuvieron plata en los 200 metros, mientras que José Albeiro Ramírez sumó una medalla de bronce en los 100 metros planos y plata en los 400 metros, consolidando el buen rendimiento del equipo vallecaucano en pruebas de velocidad.

En las pruebas de campo, el Valle también brilló. Erica Castaño y Andrés Felipe Mosquera ganaron oro en lanzamiento de disco, mientras que Yasiris Blandón obtuvo oro en lanzamiento de jabalina, por su parte Diego Meneses también coronó oro y plata en lanzamiento de jabalina, mostrando constancia y talento en esta exigente disciplina.

Uno de los momentos más emocionantes del Grand Prix fue protagonizado por José Gregorio Lemus, quien conquistó la medalla de oro en impulsión de bala y estableció un nuevo récord mundial con un impresionante registro de 19,22 metros, dejando en alto el nombre de Colombia ante el mundo.

En total la selección colombiana se colgó 76 medallas, 29 de oro, 33 de plata y 14 de bronce, de las cuales aproximadamente 20 fueron logradas gracias a nuestros atletas vallecaucanos.

Con este impresionante desempeño, el Valle del Cauca se posiciona como una de las potencias del para atletismo nacional, demostrando el talento, disciplina y compromiso de sus deportistas y entrenadores, quienes siguen dejando huella en cada competencia internacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad