Bucaramanga

Isagen abrió las compuertas del embalse Topocoro

Por aumento de los niveles de agua la central hidroeléctrica realizan vertimientos controlados por los próximos días.

Isagen abrió las compuertas del embalse Topocoro

Bucaramanga

Ante el elevado nivel que presenta el embalse Tococoro en Santander, luego de las fuertes lluvias, Isagen tomó la decisión de abrir las compuertas de la central hidroeléctrica de Sogamoso.

Desde las 5 de la tarde de este martes 20 de mayo, y durante toda esta semana se realizarán los vertimientos controlados.

El embalse llegó a la cota máxima de 320 metros sobre el nivel del mar y 20 ríos que alimentan este embalse están en alerta roja ante el riesgo de desbordamientos y crecientes.

Isagen entregó una serie de recomendaciones a la población para que la población evite ingresar a esta zona del río, especialmente entre el puente La Paz y la presa Latora.

“Ubicarnos en lugares seguros, establecer y reconocer las rutas de evacuación hacia esos lugares altos donde podamos salvaguardar nuestras vidas en caso de inundación. Tener a la mano el kit familiar de emergencias y socializar estos planes con todos los integrantes de la familia”, indicó Dudwing Villamizar de la Defensa Civil en Santander.

Le sugerimos leer: Así va el montaje del puente militar entre Curos y Málaga

Isagen alertó sobre crecientes súbitas en el río Suárez, Fonce y sus afluentes, así como el Chicamocha por las precipitaciones existentes en Cundinamarca, Boyacá y el sur de Santander.

“Para el caso de las cuencas del Sogamoso el embalse Topocoro ha soportado los caudales y ha evitado situaciones de riesgo en los centros poblados aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Sogamoso”, confirmó la entidad.

Lea también: Comuna 14 de Bucaramanga afectada por las fuertes lluvias

Al realizar los vertimientos controlados se activó la cadena de llamadas a los organismos encargados de la atención de emergencias en cada municipio.

“Advertir a las comunidades aguas abajo de los municipios de Betulia, de Sabana de Torres, de Barrancabermeja y Puerto Wilches abtenerse a acceder al río, evitar la extracción de material; y estar muy atentos al incremento del nivel del río Sogamoso para evacuar las islas”, puntualizó Pedro Conde coordinador del puesto de mando unificado de la oficina de Gestión del Riesgo departamental.

A la fecha son 34 municipios de Santander los que han declarado la calamidad pública.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad