Ibagué

Estos son los cambios que traerá el nuevo Estatuto de Rentas del Tolima

El documento es objeto de análisis de la Asamblea Departamental

Impuestos 2025. Imagen vía Getty Images

Impuestos 2025. Imagen vía Getty Images / baona

Tolima

Sigue la discusión en la Asamblea Departamental del proyecto de ordenanza que busca la expedición del nuevo Estatuto de Rentas que busca actualizar el documento vigente desde el año 2017.

De acuerdo con el secretario de hacienda departamental, Guillermo Vallejo, este proceso busca modernizar y fortalecer el marco legal que regula los ingresos del departamento, ajustándolo a las normas actuales y a los estándares nacionales e internacionales.

¿Qué es un Estatuto de Rentas?

El Estatuto de Rentas es un conjunto de normas legales que definen impuestos, tarifas, procedimientos administrativos y sanciones, fundamentales para garantizar el financiamiento de programas sociales, infraestructura y el funcionamiento institucional.

¿Cuáles son los cambios sustanciales?

La actualización del Estatuto contempla un aumento en el número de artículos pasando de 709 en 2017 a 780 en el nuevo proyecto y responde a necesidades como la modernización tecnológica, el fortalecimiento de la autonomía fiscal, la implementación de la unidad de valor tributario (UVT) y la eficiencia en el recaudo.

Asimismo, un tema clave que se tendrá en este nuevo documento es el fortale

“El proyecto del Estatuto de Rentas lo construimos según el catálogo presupuestal del Estado Colombiano y entes territoriales para tener una mejor interacción para tener una mejor interacción entre el estatuto de rentas y el presupuesto. Un equipo interdisciplinario logramos construir un documento técnico en favor de los tolimenses”, dijo Vallejo.

Entre las rentas departamentales que se han venido analizando se encuentran los impuestos al consumo, impuesto vehicular, las estampillas, el monopolio de licores y los juegos de suerte y azar, entre otros.

“Queremos un documento actualizado y como lo solicitan las normas vigentes debe ser en UVT, Unidades de Valor Tributario, y estoy seguro que el Tolima será el primer departamento en Colombia que implementará esa mecanismo para liquidar las obligaciones tributarias”, agregó el secretario de hacienda del Tolima.

“La importancia fundamental que tenemos de nuestro estatuto de rentas, es nuestra bitácora, por así decirlo, para que se dé un buen recaudo de los ingresos del departamento en el cual son importantes para la inversión tanto en educación, salud, deporte y la inversión social para todas nuestras niñas, niños, jóvenes y mujeres de nuestro departamento.” Afirmo Guillermo Vallejo Franco secretario de Hacienda.

En la construcción del documento se logró contar con el acompañamiento y asesoría de la Federación Nacional de Departamentos y el Ministerio de Hacienda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad