Crean mesa se trabajo para buscar la liberación del menor de 11 años Lyan Hortua
Luego de 17 días secuestrado, se constituyó una mesa durante una reunión celebrada en el municipio de Jamundí, sur del Valle, en donde estuvo presente la Procuraduría, Bienestar Familiar y otras entidades del gobierno Nacional y departamental

Foto: Alcaldía de Jamundí
El encuentro se llevó a cabo en las últimas horas en Jamundí con presencia de La Procuraduría General de la Nación, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Fuerza Pública, organismos de Derechos Humanos, entre otras entidades.
El objetivo fue conformar una mesa de trabajo conjunto que permita lograr la liberación de Lyan que fue secuestrado el pasado 03 de mayo en el corregimiento de Potrerito. Por hombres armados que ingresaron a la vivienda donde permanecía el menor.
La alcaldesa del municipio Paola Castillo, rechazó nuevamente el secuestro del menor calificándolo como un acto repudiable que atenta contra a vida y luego se refirió a la mesa:
“Hoy se ha instalado una mesa de trabajo que busca articular acciones interinstitucionales con el acompañamiento de la fuerza pública, los organismos de control, el Ministerio Público, las autoridades departamentales, municipales y nacionales para que todos de manera conjunta continuemos desplegando todas las capacidades que permitan la liberación del menor, la captura de estos actores violentos y que restablezca la paz en nuestro territorio”, dijo la mandataria.
La mesa se instaló con el liderazgo del procurador delegado Javier Sarmiento, quien escuchó a la policía y a las autoridades civiles sobre lo que se ha estado haciendo y los avances en el proceso de liberación.
Se espera que el fin de este secuestro se presente de forma dialogada y no con un rescate a la fuerza que ponga en peligro la vida del menor, “según nos informó el señor comandante de la policía de Cali, no se tiene previsto ese tipo de actividades porque se debe preservar los derechos, la vida, integridad del menor”, precisó el procurador delegado.
Sin embargo, se mantiene la labor investigativa por parte de la Fiscalía y la policía.
Más información
Por su parte, Alexander López delegado de gobernanza, recordó que el país está unido en pedir la liberación del menor y que los secuestradores deben entenderlo “no vamos a descansar ni un solo instante hasta que Lyan José vaya a su familia y este tema definitivamente sea superado”.
La idea es que no haya esfuerzos dispersos sino coordinación no solo para trabajar por la liberación del menor, sino para el manejo de las agresiones que está viviendo Jamundí y el resto del suroccidente del país, añadió Alexander López.
Finalmente, recalcó la alcaldesa que “todo el país está unido para pedir la liberación de Lyan. Lyan debe regresar a su hogar ya, en buen estado y sin ninguna condición”.
Recientemente las autoridades aseguraron que Lyan José Hortua no ha sido sacado del valle y permanecería en el corregimiento de Villa Colombia.