Tunja

Contraloría embarga bienes del exalcalde de Sogamoso Rigoberto Alfonso Pérez

De acuerdo con la decisión del Ministerio Público, se debe a un presunto sobrecosto en un contrato del Plan Alimentario Escolar (PAE)

Rigoberto Alfonso Pérez, exalcalde de Sogamoso. Foto: alcaldía de Sogamoso

Rigoberto Alfonso Pérez, exalcalde de Sogamoso. Foto: alcaldía de Sogamoso(Thot)

Sogamoso

La Contraloría General de la República ordenó, según el Auto N.027, emitido el 14 de mayo de 2025, el embargo preventivo de algunos bienes al exalcalde del municipio de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez, en un proceso de responsabilidad fiscal.

La decisión de dicho embargo hecho por la Contraloría General, se debe a unas presuntas irregularidades en la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la media técnica en instituciones educativas del municipio, de un contrato por supuestos sobrecostos y deficiencias en los productos entregados, denuncia que había hecho el hoy presidente del Concejo Municipal, Carlos Andrés Bello Páez.

Lo que se está viendo es que la Contraloría General de la República, gracias a una denuncia que hice, no solamente en la plenaria del Concejo, sino también formalmente ante los entes de control, donde denunciaba unas presuntas irregularidades en la ejecución del contrato por 257 millones de pesos, que buscaba el suministro de unos utensilios, algunos elementos y equipos para fortalecer el Plan Alimentario Escolar (PAE) en la ciudad. Lo que yo evidenciaba en la denuncia que hice pública en la sesión, es que había unos insumos dentro de ese contrato que tenían unos presuntos sobrecostos, mostraba como un plato de seco, que en el mercado costaba 950 pesos, se había contratado por más de 15 mil pesos y un vaso de 7 onzas, que tenía también unas especificaciones respecto al material, en el mercado costaba 640 pesos más IVA y en el contrato resultó costando más de 14 mil pesos, con un sobrecosto superior al 2 mil por ciento”, indicó el concejal.

De acuerdo con el concejal Bello Páez, la Contraloría General tuvo en cuenta los documentos del contrato y las facturas.

“Finalmente la Contraloría, gracias a la denuncia, digamos que evaluó toda la situación, todos los documentos del contrato, las facturas y determinó que efectivamente sí se había determinado que había un presunto sobrecosto por el orden de los 300 millones de pesos, a hoy, 318 millones de pesos, pero que además de esos platos y vasos también se incluyeron los demás utensilios y equipos que estaban incluidos dentro del contrato, como neveras, estufas, ollas y por eso digamos el monto total que hoy está siendo investigado por la Contraloría”, dijo.

Por último, Carlos Andrés Bello señaló que dentro de la investigación también está el representante legal del consorcio que suministró la alimentación del PAE.

Tengo entendido que en las medidas cautelares está involucrado el exalcalde y el representante legal del consorcio que ejecutó ese contrato, y pues yo no conozco ni al contratista ni el consorcio, pero tengo entendido que las medidas cautelares iban tanto para los bienes del exalcalde Rigoberto Alfonso como para el representante legal de ese consorcio”, indicó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad